El joven fue asesinado por agentes de la Policía de Córdoba el 25 de octubre de 2020 en plena cuarentena, en Paso Viejo. La defensa de los acusados había pedido que se los juzgue por «abuso de autoridad».

El viernes pasado, la Cámara del Crimen de Villa Dolores negó la apelación al cambio de carátula del caso que investiga el asesinato de Joaquín Paredes en manos de efectivos de la Policía de Córdoba.
La defensa de los acusados pidió que la imputación vuelva a ser abuso de autoridad, pero la Cámara ratificó que los juzgarán por homicidio doblemente agravado y coautores de homicidio doblemente agravado.
En diálogo con EL RESALTADOR, Maribel Paredes, tía de Joaquín, explicó: «Es importante dicho avance ya que nos permite el inicio de las indagatorias. Era lo que buscábamos: el cambio de carátula. Porque 4 tenían abuso de autoridad y solo uno de homicidio. Hoy los 5 están con la misma carátula«.
Emocionada, contó que «ese día que nos avisaron, lo primero que hicimos fue llorar, abrazarnos por el gran paso que pudimos dar, entendimos en este camino que la salida y que la lucha es colectiva«.
El caso
Joaquín Paredes fue asesinado por agentes de la Policía de Córdoba el 25 de octubre de 2020 en plena cuarentena. El adolescente de 15 años estaba con sus amigos durante la madrugada en la plaza de la localidad de Paso Viejo, al noroeste de la provincia, cuando los efectivos se apersonaron en el lugar.
Según relataron en aquel momento los vecinos, el hecho ocurrió minutos después de las 4 de la mañana y sin algún tipo de enfrentamiento. Un grupo de jóvenes que se encontraban tomando alcohol y escuchando música, intentaban llevar a un amigo descompuesto al dispensario. Los policías les habían dicho que se retiraran del lugar y cuando se alejaron, desde el móvil comenzaron a disparar.
Tres jóvenes más fueron heridos por los disparos, uno de ellos murió. Era Joaquín Paredes.
Como responsables del crimen están imputados Maykel Mercedes López (24), Enzo Ricardo Alvarado (28), Iván Alexis Luna (25), Jorge Luis Gómez (33) y Ronald Nicolás Fernández Aliendro (26). Los cinco policías están en libertad mientras esperan ser juzgados por «homicidio doblemente agravado».
Mirá también: «¿Schiaretti el progresista?»
«Con respeto a los policías en libertad, estamos convencidos de la complicidad judicial. Todos nuestros avances, se dieron recordándoles a la Justicia qué es lo justo. En el homicidio de Joaquín hubo 112 balas, este actuar fue colectivo de los 5 involucrados», sostuvo Maribel Paredes.
Y concluyó: «Nuestra forma es seguir organizándonos, seguir viéndonos en las calles, fortaleciéndonos y denunciando siempre en voz alta por nuestros pibes y pibas que mató la Policía. Este año nos encontrará unidos en los diferentes juicios que se vienen».