El Juzgado de Faltas podrá sustituir las sanciones económicas a infractoresas que manifiesten y comprueben tener dificultades socioeconómicas.

La Municipalidad de Córdoba resolvió que quienes no cumplan con el Código de Convivencia puedan pagar las multas con la realización de trabajo comunitario o capacitaciones. La resolución fue publicada el viernes pasado en el Boletín oficial, y recientemente reglamentada.
En relación al punto anterior, las y los infractores deberán comprobar que se encuentran en graves dificultades socioeconómicas. En este caso, deberán presentar documentación que respalde su situación económica en un plazo de cinco días después de la notificación.
Te puede interesar: Trabajo comunitario para quienes hagan fiestas clandestinas
Por otra parte, si se trata de una persona jurídica, las máximas autoridades, socios, directivos e integrantes de la comisión deberán realizar las tareas.
Te puede interesar: «Vacunación en Córdoba: el sábado se aplicaron 26.601 dosis»
Por ejemplo, una persona multada por no usar barbijo en Córdoba capital podrán terminar tomando la temperatura en los centros de testeo. O si cometiste una multa de tránsito, deberás ir a capacitarte en las normas de circulación vial. Además, dependiendo el caso, dentro del trabajo comunitario, podrán enviarte a realizar tareas de limpieza en la ciudad, como barrer las calles.
«Una persona que no tiene el ITV al día son seis unidades económicas de multas que equivale a 18 horas de trabajo o capacitación», explicó Alfredo Flury en Canal 10.
Por último, un dato para tener en cuenta es que tres horas de trabajo equivalen a una Unidad Económica de Multa (UEM). Al 15 de junio de 2021, el valor de la UEM es de $792.
Con información de Canal 10.