Skip to content
Logo El Resaltador

¿Cuántas burbujas escolares se han aislado en Córdoba y qué dice el sindicato?

Publicado por:Emilia Urouro

Ayer, el Ministerio de Educación reveló la cantidad de veces que se activó el protocolo ante casos sospechosos o confirmados de Covid. La UEPC sostiene que la situación sanitaria es crítica.

¿Cuántas burbujas escolares se han aislado en Córdoba y qué dice el sindicato? Crédito: UEPC

Según el último informe, en la primera quincena de abril, se pusieron en marcha 2.926 veces las medidas de prevención y cuidado frente al Covid-19.

En relación al punto anterior, el 19% (556) de estas intervenciones se registraron en 247 instituciones escolares de la ciudad de Córdoba (25,7% de los 962 centros educativos de la provincia en donde se activó el protocolo).

El relevamiento indica que el 42% (1.236) de las veces se trató de instituciones de gestión privada (cinco veces en el nivel superior; 622 en secundaria, 488 en primaria, 121 en jardines de infantes) y el 58% restante (1.690) se registró en establecimientos de gestión estatal.

Es necesario tener en cuenta que, desde provincia, dieron a conocer estos datos horas después de que Nación suspendiera la presencialidad en el AMBA, ante el incremento de casos.

¿Qué sucedió en esta primer quincena de abril en el interior provincial? En las escuelas provinciales estatales, los casos ascendieron a 12 en escuelas dependientes del nivel superior —ex normales— (0,7%), 311 en escuelas técnicas (18,4%), 384 en secundarias orientadas (22,7%), 701 en primaria (41,5%), 280 en nivel inicial (16,5%) y dos escuelas especiales.

Del total de casos informados, 1.813 correspondieron a estudiantes (62%), de 592 escuelas y a 897 docentes (31%); el resto se dividió entre directivos y no docentes.

Te puede interesar: «Brasil: la Justicia ratificó la anulación de condenas contra Lula»

En función del tipo de caso detectado (sospechoso, confirmado, contacto estrecho), la persona involucrada y las medidas de seguridad adoptadas, se determinó aislar el caso (69,1%), o aislar la burbuja (27,7%), entre otras opciones (suspender la actividad presencial u otra). 

Siguiendo al punto anterior, se aislaron 810 de un total 62.335 burbujas existentes en el sistema educativo, lo que implica un 1,3% del total.

La palabra del sindicato de educadores

Desde la UEPC, sostienen que la situación sanitaria es crítica. El martes pasado, recibieron la terrible noticia de la muerte por Covid del Profesor Hugo Reyna de 47 años. En ese momento, Argentina ocupaba el primer lugar mundial en cantidad de contagios por millón de habitantes.

Exigen que se es acelere el ritmo de vacunación de la docencia cordobesa. Los datos muestran que, actualmente, solo alcanza a un 30% de las y los activos.

Ayer, en sus redes sociales, emitieron un comunicado donde enfatizan que es urgente suspender focalizadamente la presencialidad educativa. En ese sentido, resaltaron que el Gobierno Nacional anunció medidas de restricción de circulación. Entre ellas, la suspensión por 15 días de las clases e instó a Gobernadores a acompañar las medidas.

Desde el sindicato no demandan el cierre total de escuelas en la provincia, sino que solicitan «que se avance con un criterio epidemiológico claro en un esquema de suspensión focalizada de la presencialidad educativa en aquellos distritos en los que las condiciones sanitarias lo demanden».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá