Skip to content
Logo El Resaltador

Por ley, aumentaron el presupuesto de ciencia y tecnología

Publicado por:Juan Martín Maldonado

El incremento de la inversión será progresivo y pasará del actual 0,28% del Producto Bruto Interno al 1% en 2032.

Cientificxs argentinxs durante el lanzamiento del satélite SAOCOM 1B.

El Senado Nacional convirtió en ley el proyecto para aumentar los recursos al área de la ciencia y la tecnología. El incremento, que fue votado de manera unánime, pasará de manera progresiva del actual 0,28% del Producto Bruto Interno (PBI) al 1% en 2032.

Te puede interesar: Encuentran el megaterio más antiguo de Argentina.

En un contexto clave para el desenvolvimiento científico, la iniciativa declara de interés nacional el desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina.

El incremento del presupuesto nacional será «progresivo y sostenido» y estará «destinado a la función ciencia y técnica, por su capacidad estratégica para el desarrollo económico, social y ambiental».

El aumento tendrá el objetivo de:

  • Promover la federalización del sistema científico tecnológico a través de la producción, difusión y apropiación del conocimiento científico y tecnológico en todo el territorio nacional -priorizando las zonas geográficas de menor desarrollo relativo-.
  • Desarrollar y diversificar la matriz productiva mediante el impulso de políticas de innovación sustentable.
  • Generar nuevos empleos de calidad a través de la transferencia de tecnología y la incorporación de personal proveniente del sistema científico y tecnológico en el sector productivo nacional.
  • Visibilizar los avances científicos tecnológicos, promoviendo estrategias de divulgación.
  • Promover la formación de profesionales y técnicos especializados en el país y en el exterior.
  • Incrementar la infraestructura y equipamiento para potenciar las actividades de investigación, desarrollo e innovación.
  • Desarrollar instrumentos y mejorar los procesos internos para el financiamiento de proyectos orientados a la investigación científica, tecnológica y a la innovación.
  • Generar incentivos para la inversión del sector privado en actividades que involucren la investigación, el desarrollo y la innovación.
  • Estimular la generación de divisas mediante la exportación de productos y servicios con agregado de valor y fortalecer el proceso de sustitución de importaciones.
  • Propiciar la igualdad real y efectiva de la participación de las mujeres y la población LGTBI+ en todos los niveles y ámbitos del sistema científico-tecnológico.
  • Establecer mecanismos que garanticen una mejora, estabilidad y equidad en las remuneraciones de los recursos humanos.

La distribución de los fondos será con criterio federal, atendiendo a promover una reducción progresiva de las asimetrías presentes entre las distintas regiones.

Por último, la asignación de recursos para la ciencia y técnica nunca podrá ser menor a la del presupuesto del año anterior.

Fuente: Télam.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá