En el lugar trabajan más de cien brigadistas, siete camiones, dos aviones hidrantes y dos helicópteros. Desde el lugar, aseguran que «nunca» habían visto algo así.

Un incendio fuera de control ya arrasó con más de 6 mil hectáreas en la Cuesta del Ternero, en cercanías a El Bolsón, Río Negro. En el lugar trabajan más de cien brigadistas, siete camiones, dos aviones hidrantes y dos helicópteros.
“Debido a la sequedad del combustible vegetal de la zona en las últimas semanas, sumado a los fuertes vientos, hicieron que la situación se descontrolara como nunca habíamos visto”, afirmó al canal TN el Jefe del Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, Nicolás De Agostini.
Te puede interesar: Entrará en vigencia el Acuerdo de Escazú.
El fuego comenzó el domingo en la zona rural ubicada a 25 kilómetros de la localidad El Maitén.
«La superficie afectada está en alrededor de las 6000 hectáreas o más, ya que las mediciones más precisas las tendremos una vez que el incendio sea controlado o extinguido», confirmó el coordinador de Defensa Civil de El Bolsón, Leandro Romairone.
EL INCENDIO FORESTAL EN LOS REPOLLOS Y CUESTA DEL TERNERO YA AFECTA UNA SUPERFICIE DE 6.500 HECTÁREAS Y AVANZA HACIA CHUBUT
— LaInformativaDigital (@LaInformativaD1) January 26, 2021
El Área Técnica del SPLIF El Bolsón emitió un parte con la actualidad del incendio forestal desatado en Los Repollos y Cuesta del Ternero. pic.twitter.com/hlLOmiD9JT
Por su parte, el titular de Protección Civil de El Bolsón, Adrián Iribarne, dijo que el trabajo se produce hasta en horas de madrugada y que están realizando «lo imposible» para combatir las llamas.
Además, indicaron que hay vecinos y vecinas que debieron autoevacuarse por precaución. «Está todo el recurso operativo al servicio del incendio y se protegieron lugares claves como el destacamento policial, la escuela y el centro de salud», agregó Romairone.
En el lugar se encuentran trabajando personal del Servicio de lucha y protección contra incendios forestales de la provincia de Río Negro, el Sistema Federal de Manejo del Fuego, Bomberxs voluntarixs de El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo, Seguridad Vial de la Policía de Río Negro, las brigadas de incendio de la provincia de Chubut, camiones cisternas del municipio.
Al momento, las condiciones climáticas no son favorables en una zona donde la vegetación abunda y la formación del suelo impide el fácil acceso de los y las bomberas. El bosque nativo patagónico está en peligro.
Una vez más las manos del humano. 6500 hectáreas y sigue.#ElBolson entre llamas. No aprendemos más ???? #pablomakarczuk #IncendiosForestales ???????????? pic.twitter.com/pFj4LaKgwu
— Ceci Martínez (@soymariche) January 26, 2021
Fuente: Télam.