El Gobierno lanzó un sistema único de denuncias por violencia de género y aprobó el “protocolo de actuación policial para la recepción y registro de denuncias por violencia de género».

El Gobierno nacional decretó a través del Boletín Oficial la creación de la Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad. Al mismo tiempo, oficializó el nacimiento del Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE).
A través de la Resolución 407/2020, la nueva entidad tendrá como objetivo garantizar el respeto por los derechos humanos en el accionar de las fuerzas de todo el país.
La Mesa Federal deberá «promover las relaciones laborales libres de violencia y respetuosas de los derechos al interior de las instituciones, desde una mirada Federal, integral e interjurisdiccional».
Mirá: Presentaron firmas para impedir la renuncia del juez por el femicidio de la docente.
El objetivo orbita alrededor de la idea de crear diálogos y consensos entre distintas jurisdicciones respecto a derechos de género y diversidades. El documento invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al sistema.
Garantizar la seguridad de toda la sociedad y en las Fuerzas requiere de la creación de políticas públicas federales, con perspectiva de género.
— Sabina Frederic (@SabinaFrederic) November 11, 2020
Trabajo interministerial con @MinGenerosAR y @jusgobar, las provincias y Ciudad de Buenos Aires para un mayor cuidado de todas y todos https://t.co/u3qFmdnODr
El URGE, que funcionará a través del Ministerio de Seguridad, trae consigo el «protocolo de actuación policial para la recepción y registro de denuncias por violencia de género«. Ítem en deuda por parte del Estado a la sociedad.
La Resolución 408/2020 instruye tanto al jefe de la Policía Federal Argentina como al director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, al titular de la Prefectura Naval Argentina y al director nacional de la Gendarmería Nacional. Les exige la «implementación gradual» de la misma.
Te puede interesar: Guzmán recibió al FMI para negociar un nuevo programa.
El sistema busca reunir «toda la información relevante de las denuncias recepcionadas en las dependencias policiales en materia de violencia de género». Al mismo tiempo, se intentará homogeneizar la actuación de las Fuerzas de Seguridad.
Por último, se indican cómo tomar denuncias a través de formularios, modos de prevención, regulación y seguimiento de casos. A su vez, se detallan métodos de análisis, diagnóstico y comunicación de distintas situaciones.