El próximo sábado se realizará la manifestación de manera virtual con el objetivo de visibilizar los reclamos de los colectivos LGBTIQ+.

El próximo sábado 7 de noviembre se realizará de manera virtual la 29° Marcha del Orgullo visibilizando los reclamos del colectivo LGBTIQ+. Las principales banderas serán la inclusión travesti-trans, la separación de la Iglesia y el Estado y el aborto legal, seguro y gratuito.
Desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo expusieron que la convocatoria «ya se efectúa en las redes sociales con una maratón de actividades». Además, aseguraron que como institución este año «no convoca ni promueve ninguna movilización presencial«.
Te puede interesar: Camila Sosa Villada recibió el premio Sor Juana Inés de la Cruz.
La historia de la manifestación dice que los primeros sábados de cada noviembre se debe celebrar y luchar en las calles. Este año, por cuestiones de pandemia, será un evento exclusivo de la TV Pública.
La transmisión comenzará a las 21 y pondrá en escena «una cantidad de materiales, de artistas y de activistas para recorrer nuestra historia». Algunxs de lxs artistas serán: Valeria Cini, Karen Bennett, Federico Melioli, Hilda Lizarazu y Vicentico!.
Las actividades comenzarán desde las 11 en las redes de la Comisión donde también se expondrá la grilla. Además, también se realizará la «Feria del Orgullo», que se podrá encontrar en la página www.marchadelorgullo.org.ar/feria-virtual/.