Ayer se llevó a cabo la segunda jornada de protestas en Bogotá, Medellín y otras ciudades. Hay al menos 10 muertos y más de 400 heridos.

Varias ciudades de Colombia vivieron este jueves una nueva jornada de protestas por el asesinato del abogado Javier Ordóñez, en manos de dos agentes policiales que le aplicaron repetidas descargas eléctricas con una pistola táser en el barrio Villa Luz.
Las manifestaciones contra la brutalidad policial se deplegaron en las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla. En algunas áreas se han registrados disturbios y enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
El transporte público capitalino fue suspendido a partir de las 8 de la noche (hora local), aunque la Alcaldía descartó implementar el toque de queda.
Te puede interesar: «Argentina bajó su candidatura del BID y solo queda el de Donald Trump»
Al menos 10 personas han fallecido desde este miércoles y más de 400 resultaron heridas. De acuerdo a los informes, siete muertes ocurrieron en Bogotá y tres en Soacha (municipio de Cundinamarca). Por otra parte, entre los heridos se contabilizaron 194 policías y 209 civiles.
En Medellín y Barranquilla los manifestantes fueron reprimidos por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), cuyos agentes intervinieron con gases lacrimógenos. Por otra parte, en el sur de Cali los manifestantes protestaron contra las instalaciones de un Comando de Acción Inmediata (CAI).
Entre tanto, el presidente colombiano, Iván Duque, llamó a «la calma, la serenidad y a que haya confianza en las instituciones para que, con celeridad, las autoridades esclarezcan los hechos». «No caigamos en la desesperanza ni la rabia; tampoco en quienes quieren capitalizar políticamente estas circunstancias», pidió el presidente.
La detención de Javier Ordóñez
El martes en la noche, el abogado fue detenido por la Policía por presuntamente incumplir con las restricciones de la cuarentena. En un video difundido por uno de los testigos, se observa cómo dos oficiales inmovilizan a Ordóñez en el suelo y le aplican repetidas descargas eléctricas, pese a que el hombre suplica que se detengan.
Juan David Uribe, amigo de Ordóñez, les dice en la grabación a los uniformados: «(Él) les está diciendo que por favor. Los estamos grabando«. Sin embargo, los policías continúan aplicando descargas eléctricas.
Ordóñez y otro amigo fueron detenidos y trasladados al Comando de Acción Inmediata (CAI). Según narró el amigo que vio al abogado en la comisaría, los oficiales lo «molieron a golpes«.
Tras la violenta detención, Ordóñez fue llevado a un hospital, donde poco después le informaron a su familia que había fallecido.