Fernet, ferné, Branca, El Negro, y un sinfín más de formas de llamar a esta bebida alcohólica que hoy cumple 175 años. ¿Su creador? Bernardino Branca. ¿Cuándo? en 1845.

Hace 175 años, en Milán, un hombre llamado Bernardino Branca creó una bebida que perdura hasta hoy: el Fernet Branca. Con una combinación de hierbas, cortezas, raíces y frutos macerados en alcohol, Bernardino dio origen a lo que más de un argentino toma en su casa, en el bar o en una fiesta.
¿Por qué fernet? Si bien es obvio por qué se llama Branca, la primera palabra de su nombre es alusiva al Dr Fernet, la otra mente creativa de esta bebida alcohólica. Así, un suizo (Fernet) y un italiano (Branca) dieron origen al Fernet Branca. ¿Cuántos de nosotros quisiéramos agradecerles esta increíble creación?
Inicialmente, el Fernet Branca funcionaba como bebida digestiva y poseía propiedades curativas. Después, se popularizó como un aperitivo en Italia para luego expandirse por todo el mundo: así fue como llegó a Argentina a principios del siglo XX. Su llegada al país tuvo que ver con la fuerte ola inmigratoria que se dio en aquel tiempo.
Te puede interesar: «TikTok en Estados Unidos: vender o irse»

Así fue como en 1907, Dino Branca asumió la dirección de la empresa y creó Fratelli Branca en 1941. Por la creciente demanda en Argentina, se radicaron en nuestro país para producir localmente. Actualmente, la destilería se encuentra en el barrio porteño de Tortuguitas, en donde se construyó la bodega subterránea más moderna de Sudamérica.
Algunas de las decenas de hierbas que contiene el Fernet Branca son mirra, ruibarbo, manzanilla, cardamomo, orégano y azafrán. Más allá de eso, la fórmula completa de esta bebida es un secreto todavía. Solo algunas personas de altos cargos de Fratelli Branca conocen las medidas exactas, además de algunos miembros de la familia Branca.
Recién en la década del 80, con epicentro en Córdoba, se popularizó la mezcla de Fernet con Coca Cola. Actualmente, Fernet Branca se distribuye en 160 países, pero solamente se fabrica en Milán y Buenos Aires. Curiosamente, la banda Vilma Palma e Vampiros creó un tema llamado «Fernet con Coca».