Sin trabajo, guías turísticos de Córdoba y todo el país recalcan que su situación es crítica. Desde que comenzó la cuarentena, este rubro se encuentra inactivo. En diálogo con Elizabeth Bocca, técnica y guía superior de turismo, conocimos más sobre la situación de la Provincia de Córdoba y Villa Carlos Paz.

«Actualmente llevamos 52 días sin trabajo, pues a partir del primer DNU las empresas que debían ingresar a Córdoba durante los meses de marzo, abril y mayo dieron de baja sus servicios». Así comienza el relato de Elizabeth Bocca, guía de turismo de Córdoba. Sin turismo en nuestro país, los guías no pueden desenvolverse profesionalmente.
Con una mayoría de trabajadores con monotributo, independientes o en situación de precarización laboral, los guías turísticos no tienen mucho margen para seguir sin trabajo. «La imposibilidad de afrontar las obligaciones hace que muchos trabajadores deban cambiar de vida«, lamenta Elizabeth. Incluso, asegura que muchos colegas pensaron en cambiar de trabajo.
Si bien el Estado Nacional ha lanzado una serie de medidas para paliar la crisis, muchos guías turísticos no han sido alcanzados por ninguna de ellas. Algunos no califican para el IFE, otros tampoco entran en los préstamos a tasa cero ni en los créditos para pymes.
Te puede interesar: «Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas se fusionan»

A nivel municipal, desde Villa Carlos Paz, Elizabeth y otros compañeros solicitan apoyo gubernamental. Se piden módulos y bolsones alimentarios, préstamos o subsidios, así como asistencia psicológica y sanitaria si fuera necesario. A nivel provincial, se solicitó la extensión del pago de servicios e impuestos, así como un préstamo a tasa cero a través del Banco de Córdoba.
A nivel nacional, se busca la excepción del pago del monotributo y rentas, además de ser incluidos en las medidas tomadas a nivel nacional. Incluso, se elevó un comunicado al Ministro de Turismo de la Nación desde la Asociación de Guías de Villa Carlos Paz.
«Esta crisis nos debe replantear totalmente la actividad, porque el escenario turístico con el que nos vamos a encontrar va a ser distinto», reflexiona Elizabeth. A la vez, afirma que se deberá plantear una nueva forma de trabajar entorno al turismo, siendo responsables con la industria y sobre todo con el planeta.
En diálogo con guías de otras provincias, Elizabeth ve como una necesidad urgente la inserción de este rubro en un marco legal. Esto sería a los fines de contar con un mayor respaldo a la hora de enfrentar crisis como la actual.
Por Carmela Laucirica