Desde la Corte Suprema de Justicia de Brasil, solicitaron a la Fiscalía General de la República la suspensión del presidente Bolsonaro. El pedido sería por 180 días, a raíz de una serie de medidas tomadas por el mandatario. Estas habrían puesto en peligro a la sociedad frente al coronavirus.

Desde la Corte Suprema de Justicia de Brasil, se envió a la Fiscalia General de la República un pedido para suspender al presidente Bolsonaro de su cargo. Esta medida sería por el plazo de 180 días, y fue transmitida por el ministro de la Corte, Marco Aurelio Mello.
Esta medida habría surgido tras diversas acciones cometidas por el mandatario, las cuales se presume que ponen en riesgo a los ciudadanos ante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Estos hechos son de público conocimiento, ya que muchos se han viralizado.
Entre ellos, está el llamado del presidente a participar de grandes concentraciones, reuniones en plazas y visitas a los centros comerciales. Además, su tendencia a minimizar la pandemia, y la negativa frente al aislamiento social fueron medidas incluso criticadas por su propio equipo de trabajo.
Te puede interesar: «Educar en tiempos de pandemia, más allá de la teoría»

Al respecto, la Cámara de Diputados de este país puede autorizar o no el procesamiento del mandatario. Esto sólo puede darse basándose en los hechos denunciados y las evidencias al respecto.
De autorizarse las investigaciones, el presidente Bolsonaro quedaría automáticamente suspendido de sus funciones durante 180 días. Previo a esto, el Partido de los Trabajadores remitió los mismos hechos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por violar los derechos a la vida y a la salud.
Por Carmela Laucirica