Skip to content
Logo El Resaltador

Ascienden a 13 los asesinados en Chile

Publicado por:Cristian Dominguez

Tras el hallazgo del cadáver de un hombre que murió electrocutado en medio del saqueo a un supermercado, la cifra de muertos ascendió a 13.

El balance de muertos por las protestas que se registran en todo Chile ascendió esta madrugada a 13 tras el hallazgo del cadáver de un hombre que murió electrocutado en medio del saqueo a un supermercado en el centro de Santiago.

Carabineros confirmó que encontró el cuerpo en el interior del local al llegar a la zona tras recibir un llamado de emergencia para disolver una turba que lo estaba saqueando en pleno toque de queda en la capital trasandina.

Te puede interesar: La asamblea autoconvocada de Chilenos en Córdoba invita a un cacerolazo a favor de la protesta social.

Según esa fuerza, el hombre se escondió en el interior del supermercado cuando vio llegar a los uniformados a «controlar» la situación y se ocultó en un almacén tras un refrigerador que le produjo una descarga eléctrica que provocó su muerte, según consignan varios medios locales y la agencia de noticias EFE.

Antes de la medianoche la Armada confirmó otra muerte, en la ciudad de Talcahuano, a unos 500 kilómetros al sur de la capital, tras ser atropellado por un camión de la Armada.

Esta situación también ocurrió bajo el toque de queda que rige en esa ciudad.

Santiago y toda la región Metropolitana, a la que pertenece la capital, estuvieron por tercera noche consecutiva bajo toque de queda, medida extendida en la región de Valparaíso, la provincia de Concepción, y las ciudades de Antofagasta, La Serena, Coquimbo,Rancagua, Talca y Valdivia.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que el país está librando «una guerra» y mantiene en estado de emergencia, totalmente o en algunas de sus comunas, en 11 de las 16 regiones del país: la Región Metropolitana (en la que se ubica Santiago), Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Concepción, Bío Bío, 0’Higgings, Magallanes y Los Ríos.

A última hora, el mandatario dio marcha atrás con el aumento del subte que desencadenó el caos y convocó a todos los partidos políticos para buscar una solución al más grave conflicto social que sacude a Chile en décadas.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá