Ayer, dos mujeres fueron asesinadas en la provincia de Entre Ríos. Un joven de 21 años, fue detenido luego de apuñalar a la mujer de 32 años, y a su hija de 14. La fiscal a cargo de llevar la investigación es María Noelia Batto.
Según explicaron las autoridades policiales, madre e hija fueron atacadas a las 5 de la mañana. El hecho se produjo en el cruce de las calles Rocamora y Dabín, de la ciudad Villaguay.
Daniel Randisi, jefe de la Departamental de Policía, en diálogo con medios entrerrianos, comentó que el femicida tenía una relación previa con la adolescente. El comisario de Villaguay, deslizó la posibilidad de que exista una denuncia de violencia de género, previa al trágico desenlace.
El principal sospechoso de cometer los femicidios, fue detenido y trasladado a la jefatura policial. Randisi explicó que según la investigación del hecho, el joven sería la única persona presente en en lugar del crimen, y su localización fue posible gracias a los vecinos de la zona y sus testimonios.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año se registraron 132 femicidios en el país. Estos datos se desprenden del último informe impulsado por el Observatorio MuMalá, a partir del relevamiento de medios gráficos y digitales a nivel nacional.
Según el documento el 42% de los femicidios se cometieron por parejas de las víctimas, un 26% por ex parejas y otro 10% por familiares. A su vez, un 48% de las víctimas fueron atacadas en su propia casa. Porque los femicidios no cesan, porque el Estado no reacciona, el movimiento de mujeres exige la declaración de emergencia por violencia machista
Por Emi Urouro