Dirigentes de Argentina, Chile, Colombia, España, México, entre otros, mostraron sus condolencias por el fallecimiento del expresidente uruguayo.

Diversos dirigentes, presidentes y expresidentes de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, México, España y Colombia, entre otras importantes figuras de la política de América Latina y del mundo, despiden a José «Pepe» Mujica, el emblemático ex presidente uruguayo quien falleció este martes a los 89 años, tras atravesar un cáncer de esófago.
«Pepe» Mujica fue un líder cuya humanidad, honestidad, humildad y transparencia marcó profundamente su militancia, mostrando una forma de hacer política absolutamente cercana a la gente común y recordándonos que tal cosa es posible. Por su lucha por la igualdad y la justicia social y su modo de entender la vida, Mujica dejó una huella enorme en la política no solo uruguaya sino en todo el mundo, y es recordado con enorme afecto por haber marcado un camino a seguir para quienes luchan día a día por el buen vivir.
Gabriel Boric, presidente de Chile, publicó en X (ex Twitter): «Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -‘pasito a pasito para no desbarrancarnos’ como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando».
«Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá», continuó. «Un abrazo gigante a Lucía [Topolansky, su esposa y ex vicepresidenta de Uruguay] que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomó prestado», expresó Boric.
Lula da Silva, presidente de Brasil, le dedicó una sentida despedida y también un video, con la leyenda «Hasta siempre, companheiro Pepe Mujica».
Amanheci em Pequim com a triste notícia de que Pepe Mujica partiu hoje, nos deixando cheios de tristeza, mas também de muitos aprendizados. Sua vida foi um exemplo de que a luta política e a doçura podem andar juntas. E de que a coragem e a força podem vir acompanhadas da… pic.twitter.com/XDZJTA2BUw
— Lula (@LulaOficial) May 14, 2025
Entre los otros dirigentes que despiden a Pepe Mujica estuvieron Gustavo Petro, el presidente de Colombia, que escribió: «Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario», junto a una foto de ambos abrazados.
«Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración», dijo Petro.
Entre los dirigentes que despiden a Mujica están también los presidentes de Bolivia y México. Luis Arce Catacora, presidente de Bolivia, recordó a Mujica como un «faro de esperanza» y destacó su «lucha por la justicia social».
«¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social», se despidió el mandatario.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum lamentó «profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay».
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, le dedicó este mensaje a Mujica: «América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo».
A su vez, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa manifestó sucintamente: «se nos fue Pepe», junto a un gran retrato del fallecido ex mandatario oriental.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, escribió en su cuenta de X: «Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría».
El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo: «Lamento profundamente la partida de José ‘Pepe’ Mujica. Tuve el honor de conocerlo y aprender de su sabiduría y humildad» y lo calificó de «referente moral y humano».
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó un sentido mensaje de pésame: «Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón (…) Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica».
El líder de la izquierda radical francesa, Jean-Luc Melenchon, citado por el portal RFI, agradeció a Mujica «por todo el coraje» y por «el ejemplo». «Gracias por tu lección de vida», dijo a la memoria del ex presidente uruguayo.
No solo dirigentes políticos despiden a Mujica: también dirigentes sociales y referentes de DDHH, como las Abuelas de Plaza de Mayo: «Se fue un luchador de la Patria Grande, un dirigente aguerrido, humilde, tenaz, comprometido como pocos con los débiles y las causas justas».