Skip to content
Logo El Resaltador

Diputados: comienza la investigación de la criptoestafa $Libra

Publicado por:El Resaltador

Mañana se interpelará a Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en el marco de la investigación por la criptoestafa $LIBRA.

La Cámara de Diputados dará inicio este martes 22 de abril a la investigación por la criptoestafa $LIBRA con la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de otros ministros presuntamente involucrados.

El miércoles, se constituirá a las 10 de la mañana una comisión investigadora de 28 integrantes ya confirmados por Martín Menem, presidente de la Cámara Baja.

Esta comisión se creó a partir de una votación en favor de la iniciativa, que concluyó con 128 votos positivos, 93 negativos y siete abstenciones.

Además de Francos, en esta primera instancia también serán interpelados Luis Caputo (ministro de Economía), Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia) y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

Hasta ahora solo Francos confirmó su presencia.

¿Cómo se compone la comisión investigadora?

La resolución firmada por Martín Menem oficializó a 28 integrantes de la comisión, con una paridad de fuerzas total entre el oficialismo y la oposición.

Los espacios opositores contarán con 14 representantes: siete de Unión por la Patria, dos de Encuentro Federal, dos de Democracia para Siempre, dos de la Coalición Cívica y uno del Frente de Izquierda.

El oficialismo y sus aliados contarán también con 14 representantes: cuatro del interbloque de La Libertad Avanza, otros cuatro del interbloque que formó el PRO con el MID, dos de la UCR, dos de Innovación Federal y dos de Liga del Interior, un nuevo espacio de radicales afines a los libertarios.

¿Por qué se habla de estafa en el caso $LIBRA?

Lo sucedido el 14 de febrero de este año fue, según expertos, un clásico movimiento de rug pull, considerado una estafa. El cuadro no solo se agrava por la participación del mismísimo Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, y de otros funcionarios cercanos como su hermana Karina Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, sino también por haber revelado una trama de tráfico de influencias en donde el Presidente aparentemente cobra para ser visitado por distintas personalidades y recomendar productos financieros.

El presidente Javier Milei promocionó a través de un tuit en la red social X (ex Twitter) el lanzamiento de criptomoneda memecoin $Libra.

Producto de esta acción, miles de inversores de todas partes del mundo compraron la moneda, inicialmente concentrada en manos de unos pocos.

Esta gran demanda infló el precio de una moneda que antes del posteo del presidente carecía de valor.

Horas más tarde, aquel puñado de personas que al instante del lanzamiento contaban con el 70% de $LIBRA, pusieron simultáneamente en venta sus monedas, vaciando el pool de liquidez y retirándose con ganancias millonarias.

El resto de los inversores ve desplomarse el precio de la moneda que acaban de adquirir, pero ya es demasiado tarde, todo sucede en segundos.

Ellos se quedan con una cripto por la que pagaron mucho y que repentinamente no vale nada, y quienes contaban con información privilegiada se retiran con ganacias millonarias.

Por estos hechos, Diputados realizará una investigación sobre la criptoestafa para ayudar a esclarecer lo sucedido y que la Justicia determine el curso a seguir.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá