Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno Nacional privatizó cuatro empresas y cerró Télam

Publicado por:El Resaltador

Cuatro empresas estatales se convirtieron en Sociedades Anónimas y Télam, la agencia de noticias estatal, fue oficialmente disuelta.

El Gobierno Nacional privatizó cuatro empresas públicas y cerró oficialmente la agencia de noticias estatal Télam.

En la práctica, por decreto 548/24, Télam dejó de funcionar el 28 de junio del 2024. En marzo de 2024 la mayoría de los empleados ya habían sido despedidos y las puertas de la agencia cerradas por el Gobierno.

Después de idas y vueltas y una lucha muy extensa de 128 días de acampe como medida de fuerza para recuperar la agencia, tristemente se concretó este viernes su cierre definitivo, al igual que la conversión en S.A. de cuatro empresas estatales.

Las empresas afectadas son: Corporación Buenos Aires Sur; Fabricaciones Militares; Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA); y la Administración General de Puertos (AGP), absorbida por la Administración Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN). Por último, la agencia de noticias Télam, oficialmente disuelta.

Con argumentos como la defensa del ajuste fiscal y una supuesta «modernización» del Estado, el Gobierno nacional privatizó estas empresas públicas y las convirtió en Sociedades Anónimas, y cerró una agencia histórica de noticias como Télam que brindaba información y cobertura de la que se valían muchos otros medios, tanto públicos como privados, de forma plural, federal y con perspectiva de derechos.

Una de las explicaciones que ofreció el Gobierno de por qué la privatización es un cambio positivo es que dichas empresas estarían obligadas a «rendir cuentas y presentar balances». No obstante, estas tareas ya se realizan con las empresas públicas.

Otra de las privatizaciones en curso es la de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional confirmó este pasado jueves que pondrá en venta la mayoría de sus acciones. Las represas alcanzadas por la motosierra son: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

En el texto oficial, firmado por el presidente Javier Milei, se establece un plazo de 15 días para convocar al Concurso Público Nacional e Internacional.

A primera vista, las privatizaciones que nadie pidió parecieran responder más a negocios propios que a un beneficio común para todos los argentinos.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá