Skip to content
Logo El Resaltador

Javier Milei denunciado por traición a la Patria

Publicado por:El Resaltador

Por su discurso en el acto del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, lo denunció la Confederación de Combatientes de Malvinas.

Tras su discurso en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei fue denunciado por traición a la Patria por la Confederación de Combatientes de Malvinas.

Veteranos de la Guerra de Malvinas realizaron la denuncia tras el discurso de Milei en el que deseó que Argentina se convierta en potencia para que «los malvinenses (…) prefieran ser argentinos«.

Semejantes declaraciones generaron un gran malestar entre los veteranos y otros miembros de la sociedad, por lo que significa que el presidente contradiga la posición histórica del país respecto a considerar a los «malvinenses» como un pueblo con derecho a la autodeterminación en lugar de ocupantes de territorio argentino sin soberanía sobre las islas.

La denuncia por traición a la Patria y otros delitos recayó por sorteo en el Juzgado Federal N°2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos.

La presentación fue realizada por Ramón Robles, presidente de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina.

Robles y el abogado Walter Alejandro Di Giuseppe se presentaron este jueves en los tribunales de Comodoro Py para pedirle a la Justicia que se investigue a Milei por la posible comisión de los delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. 

A contramano de la Patria

En su denuncia, Robles sostiene que Milei «dio un discurso fijando una posición históricamente contraria a la que mantiene la República Argentina a lo largo de los años y contraria a nuestra propia Constitución».

Resulta también particularmente injurioso el considerar a la Patria y al sentimiento de pertenencia a una Nación como algo que responde a lógicas de competencia, oferta y demanda, como si el ser nacional pudiera elegirse en una góndola y según cuál economía es la más fuerte.

La denuncia, a la que el medio Tiempo Argentino tuvo acceso, remarca que el discurso presidencial habla de «un desconocimiento absoluto de las normas, ya que para la República Argentina los isleños son argentinos, más allá de que ellos rechacen cualquier jurisdicción de nuestro país y hasta intentaran sostener la posición contraria mediante un referéndum local que de ninguna manera fue vinculante ni reconocido por los organismos internacionales».

Los «malvinenses», también llamados «kelpers», no tienen, por leyes internacionales, el derecho a autodeterminarse como pueblo. Ante Argentina, son argentinos y podrían hasta solicitar documentación argentina si quisieran.

La expresión del Presidente en cuanto al reclamo por soberanía fue: “Quiero volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas, reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas”.

Sin embargo, Milei no condenó la presencia británica, no exigió la devolución del territorio nacional ni se refirió a la situación de los habitantes como colonos ocupantes.

Independientemente de estos tibios dichos sobre la soberanía, en la denuncia también se enumeraron los cambios en la posición histórica de la Argentina que introdujo el gobierno de Milei en la agenda diplomática y que impactan de lleno en el reclamo por la soberanía de las Islas.

«Tenemos grandes situaciones de cambios de criterio a nivel internacional, en los que el gobierno le está votando en contra a los países que votan a favor de nuestros principios básicos de soberanía en relación a las Malvinas», dijo a Tiempo Argentino el abogado Di Giuseppe.

Ejemplos de ello son el pedido de ingreso a la OTAN, organismo que defiende la posición británica sobre las islas.

A nadie debería sorprender este posicionamiento del Gobierno nacional considerando que Milei expresó ser fanático de la mismísima Margaret Thatcher, fallecida Primera Ministra británica, detestada por muchos por instalar el neoliberalismo en Inglaterra, aplastar a su clase trabajadora, liderar la Guerra de Malvinas y ser la responsable del crimen de guerra del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, entre otras políticas.

Tanto admira el presidente a la criminal de guerra y asesina de argentinos que no pudo contenerse de expresar su admiración en entrevistas, y recientemente, se reveló que hasta tiene una foto de Thatcher en su escritorio.

En estas manos se encuentra hoy el reclamo por la soberanía de las Islas, y es después de tantas injurias que Milei es denunciado por traición a la Patria.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá