Skip to content
Logo El Resaltador

Piden juicio político contra Milei por la estafa con la cripto $LIBRA

Publicado por:El Resaltador

Natalia De La Sota, Esteban Paulón y Mónica Fein encabezan el pedido en Diputados. La justificación es el «mal desempeño de sus funciones y eventuales delitos cometidos de conformidad” por parte del Presidente, lo que viola el art. 53 de la Constitución Nacional.

La diputada cordobesa peronista Natalia De La Sota presentó este domingo en la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el Presidente de la Nación Javier Milei. Lo hizo junto a sus compañeros de banca, Mónica Fein y Esteban Paulón.

El pedido se debe a la violación por parte del mandatario del art. 53 de la Constitución Nacional, referido al «mal desempeño de sus funciones y eventuales delitos cometidos de conformidad”.

Esto se debe a que el día viernes 14 de febrero el presidente protagonizó un escándalo internacional con las características de una estafa piramidal a la vista de todo el país.

En su art. 1, la presentación de Diputados señala: “Convócase a la Comisión de Juicio Político a los fines de investigar y dictaminar sobre la responsabilidad del Presidente de la Nación por su posible participación en la presunta defraudación vinculada a la crypto/token(/memocoin $LIBRA.”

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) también anunció que presentará un pedido de juicio político contra Javier Milei. Ambos proyectos podrían ser compatibilizados.

¿Por qué se acusa a Javier Milei por una estafa?

Milei posteó desde su cuenta de X (ex Twitter) un enlace para comprar una criptomoneda lanzada solo 3 minutos antes. En el posteo, el presidente alentaba a comprar la cripto llamada $LIBRA, como forma de invertir en la Argentina y ayudar a emprendimientos pequeños.

Al momento del posteo, el 70% de la moneda estaba concentrada en muy pocas manos y casi no tenía valor. Las criptomonedas recién creadas requieren la promoción de personas influyentes para que alguien confíe en ellas y quiera comprarlas.

Aquí entra el Presidente Milei con su posteo. En las 3 horas que estuvo colgado, aproximadamente 40.000 personas de Argentina y del exterior compraron la moneda, la cual infló su precio a una velocidad vertiginosa.

Aquellos que obtuvieron $LIBRA con información privilegiada insider cuando su valor era insignificante, entre los cuales se encuentra el propio Milei, vieron crecer su patrimonio en millones de dólares.

Esas ganancias nunca hubieran sido posibles sin la promoción del Presidente, en cuya palabra confiaron los inversores.

En un clásico ejercicio de estafa piramidal, ese puñado de inversores iniciales inyectaron nuevamente en el mercado sus $LIBRAS, poniéndolas a la venta en simultáneo y retirándose con millonarias ganancias. 

Esto ocasionó el derrumbe del valor de $LIBRA. Este modus operandi también se conoce como rug pull o “tirar de la alfombra”, en referencia a cómo las personas que no accedieron a información privilegiada para retirarse en el momento justo quedan totalmente desorientadas y con pérdidas millonarias.

¿Qué dijo Milei en su defensa?

Luego de 3 horas y en el momento en que se realizó el rug pull, el presidente decidió borrar su posteo. Cuando el escándalo alcanzó proporciones notables, realizó un nuevo posteo en donde declara “no haber estado interiorizado en los pormenores del proyecto”.

No obstante, gran parte de la identidad del presidente pasa por su experticia en economía, incluso brindando capacitaciones sobre criptomonedas. Es irrisorio pensar que justamente alguien como el Presidente podría no haber entendido un esquema Ponzi.

Incluso si fuera verdad, esto tampoco lo libra de, desde su responsabilidad como presidente, haber sido una parte esencial de la promoción de un proyecto privado que terminó en una estafa a nivel internacional, implicando la apropiación de aproximadamente unos 87 millones de dólares.

Esta situación generó gran tensión en el Gobierno mientras la oposición baraja entre el juicio político y la derogación del decreto 70/2023, que le permite a Milei gobernar con amplias facultades.

En el marco de la acusación y el pedido de juicio político, el desarrollador de la criptomoneda $LIBRA, Hayden Davis que se presentó como asesor de Milei, dijo estar dispuesto a reembolsar USD 100 millones a los afectados por la operatoria que promovió el Presidente el viernes.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá