Skip to content
Logo El Resaltador

6° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Mañana, desde las 16, desde Colón y General Paz se realizará en Córdoba y en distintos puntos del país la movilización. Se desarrollará bajo un protocolo de distanciamiento social. «¡Basta de gatillo fácil porque no son casos aislados, son políticas de Estado!» indican desde la coordinadora de familiares de víctimas.

Mañana será la 6° Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil

Este jueves, 27 de agosto se realizará la 6° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil. Como muchas movilizaciones, signadas por la pandemia, se desarrollará mediante un protocolo de distanciamiento social.

También te puede interesar: «Violencia laboral: ¿Qué dice la ministra de las mujeres y diversidades?»

Los actos se replicarán en Río Negro, Neuquén, Tucumán. Salta, Rosario, Córdoba, Corrientes, Monte caseros, Misiones, Buenos Aíres, Mendoza y Pergamino, consignaron las organizaciones convocantes.

En Córdoba, la marcha comenzará a las 16 desde Colón y General Paz. La consigna es reclamar contra el abuso y violencia policial que se lleva la vida de pibas y pibes, año a año y que en esta pandemia, continuó ocurriendo.

¡Basta de gatillo fácil porque no son casos aislados, son políticas de Estado!, ¡Justicia por lxs pibxs! y ¡El Estado y los Gobiernos son responsables! son algunos de los reclamos que se escucharán mañana.

Desde la mesa organizadora nacional realizaron un documento en donde indican: «nuestra denuncia no solo va dirigida a los policías, prefectos, gendarmes o penitenciarios que asesinan, torturan y desaparecen a nuestras familias, sino al Estado del que forman parte esencial. Sabemos que estas prácticas represivas suceden a lo largo y a lo ancho del país, sin distinción partidaria y en todas las dimensiones de gobierno, municipal, provincial y nacional. Actualmente tenemos más de 7500 personas asesinadas por el Estado desde el regreso de la democracia en 1983«.

El documento también señala que estas prácticas están internalizadas dentro del aparato represivo del estado en incluyen una multiplicidad de acciones que lo avalan. «En este camino de lucha entendimos que no se trata de excesos individuales, ni de manzanas podridas dentro de las fuerzas, porque existe una práctica constante y sistematizada que rodea todos los casos de gatillo fácil, donde se modifica la escena del crimen, se ocultan y destruyen pruebas, amenazan a testigos y familiares, los peritajes están a cargo de sus propios pares, el poder judicial garantiza impunidad, los medios justifican el hecho instalando la versión de las fuerzas de seguridad y existe la complicidad por acción u omisión de ciertos funcionarios y políticos. Basta con acercarse a hablar con algún familiar para reconocer cualquiera de estas prácticas, que son un sello de la represión estatal” señala el documento.

Desde la marcha, piden que se respeten los protocolos sanitarios vigentes: Distanciamiento de 2 metros, uso de barbijo, higiene frecuente de manos y reducir al mínimo el contacto entre personas y con objetos.

https://www.facebook.com/Coordidefamiliares.cba/posts/3185538201543018
Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá