La situación en Traslasierra no es la misma que hace 4 años. Hoy, todas las organizaciones del Valle acompañan el reclamo de Justicia por Delia.

Delia Gerónimo Polijo desapareció el 18 de septiembre de 2018, a la salida del colegio. Tenía 14 años cuando fue vista por última vez, a tan solo 500 metros de su hogar en el Valle de Traslasierra. Desde entonces, su familia, organizaciones que luchan por los Derechos Humanos, agrupaciones feministas, y parte de la sociedad, se preguntan: ¿Dónde está Delia?.
A 46 meses de su desaparición, nos comunicamos con Roxana Bonafont, de la organización «Mujeres que abrazan» que está acompañando a la familia de Delia. En cuanto a las acciones por la búsqueda de la joven, Roxana contó que están «visibilizandolo en las redes, en los medios, participando de marchas», al mismo tiempo que están «acompañando a otras familiares que están pasando situaciones similares».
«Lo que nos motoriza es la familia. Ya existe un sentimiento fuerte entre todxs. Nos motoriza la falta de Justicia: ver que la verdad no llega y la justicia es lenta e incompetente«, manifestó la entrevista, y agregó: «Lo bueno es que contamos con un buen abogado«.
Te puede interesar: «3 años sin Delia: caminar por el pueblo de su ausencia»
Actualmente la familia de Delia está por mudarse. Gracias al apoyo de vecinos, de organizaciones y del municipio, se logró terminar una casa a la que solo le falta brindarle servicio de luz. Están esperando que la cooperativa CEMDO termine las gestiones para efectuar el traslado a la nueva vivienda.
La situación en el Valle de Traslasierra no es la misma que hace 4 años. «La lucha se expandió en todo el Valle, ya somos muchas organizaciones pidiendo Justicia por Delia. Creemos que es necesario tejer redes para lograr ser más fuertes. Unidad somos más fuertes. Y es muy gratificante juntarnos y desde lo que sentimos, plantarnos y decir… acá estamos y no vamos a parar», explica Roxana.
Durante la movilización del 3J, impulsada por el movimiento Ni Una Menos a nivel nacional, todas las organizaciones de Traslasierra decidieron realizar actividades en La Paz para conmemorar a la adolescente desaparecida.
«Fue algo hermoso, vinieron organizaciones de todo el Valle, pidiendo justicia por Delia y que ojalá lleguemos a la verdad. A la vez, se visibilizan otras cosas que suceden acá y que a raíz de los de Delia no nos callamos más».