La aplicación de mensajería instantánea trae nuevas funciones para sus millones de usuarios. Entre ellas, se podrá usar como sistema de pago, además de usarlo como «sistema de plataformas múltiples».

WhatsApp nos trae nuevas funciones este año. La aplicación de mensajería instantánea cuenta con millones de usuarios, a los cuales les ofrecerá dos nuevas opciones dentro de la app. Por un lado, WhatsApp se podrá usar como sistema de pago, además de usarlo como «sistema de plataformas múltiples».
Como «sistema de plataformas múltiples», WhatsApp permitirá usar la misma cuenta en varios dispositivos al mismo tiempo. Como sabemos, a la hora de usar WhatsApp Web, el teléfono en cuestión debe estar prendido y cerca de la computadora.
Con esta nueva función, la computadora y el celular podrán enviar mensajes independientemente. De esta manera, los mensajes se almacenarán en el teléfono y se sincronizarán en aplicaciones de otros dispositivos como antes.
Te puede interesar: «¿Agrupaciones terroristas? La policía británica arremete contra ambientalistas»

Además, a finales de este año WhatsApp lanzará un sistema de pago. El mismo se llamará WhatsApp Pay, y podrá usarse dentro de la misma aplicación móvil. Primero empezará a funcionar en la India, después se implementará en México, Brasil y el Reino Unido. Por el momento, se desconoce cuándo llegaría a Argentina.
Con esta segunda función, existen opiniones encontradas. No todos los usuarios estarían dispuestos a poner sus datos dentro de la aplicación. Si bien esto parece sensato, deberíamos pensar que muchas veces compartimos información importante en los chats de Whatsapp.
Restará esperar a que estas dos funciones lleguen a Argentina, para decidir qué hacer con ellas. Además, algunos celulares ya disponen del «modo oscuro» dentro de la app. Primero lo tuvo Twitter, y después Instagram. ¿Será bien recibido en Whatsapp?
Por Carmela Laucirica