Skip to content
Logo El Resaltador

Violencia juvenil: el caso de Martín Cáceres reabrió el debate por los valores deportivos

Publicado por:El Resaltador

Mientras la Justicia avanza en la investigación por la brutal agresión a Martín Cáceres -quien permanece en coma inducido-, su familia pide que la causa sea considerada intento de homicidio. De momento, hay dos detenidos. Hablamos con Caio Varela, presidente de Ciervos Pampas Rugby Club.

Por Gastón Marmay

Desde la madrugada del domingo 16 de marzo, Martín Gonzalo Cáceres, joven de 24 años, se encuentra internado en terapia intensiva luego de recibir una golpiza a la salida de un boliche.

El caso

El hecho ocurrió afuera del boliche ubicado en barrio Chateau Carreras, en una fiesta organizada por jugadores de rugby del club Córdoba Athletic. Una vez que finalizó el evento, Martín mantuvo un enfrentamiento verbal con un grupo de jóvenes.

Según especificó un amigo de la víctima, la pelea habría comenzado a partir de un robo de una gorra.

Aunque la familia de Martín insiste que el joven fue atacado por “una patota de rugbiers”, de momento se descarta esta posibilidad, ya que las imágenes analizadas muestran a una sola persona en el hecho.

Al finalizar los incidentes, Martín y su amigo se fueron a la casa del segundo, ubicada en Villa Allende. Lo trágico sucedió unas horas después, cuando la víctima se descompensó y tuvo que ser trasladado en ambulancia al Sanatorio Parque.

La médica de turno le diagnosticó un hematoma subdural, producto de un traumatismo craneoencefálico severo con sangrado interno tras recibir reiterados golpes de puño en la frente.

Desde entonces, el joven permanece internado en terapia intensiva, en coma inducido e intubado. El jefe de guardia del sanatorio informó que Martín llegó en un estado neurológico crítico.

El neurocirujano Matías Báez aseguró en El Doce que “se vio en la resonancia que el tiempo que ha estado comprimido por el hematoma generó un sufrimiento vascular, algo equivalente a un infarto pero a nivel cerebral. Es muy pronto para decir que daño generó, pero es importante”.

Y agregó que “requiere de un proceso de rehabilitación en un centro especializado, que sería el paso siguiente que estamos buscando. El riesgo de que le queden secuelas son altos”.

Lidia, la madre de Martín, sostuvo que su hijo “intentó defender a su amigo. No fueron ni mi hijo ni el amigo de mi hijo que buscaban pelea. Al contrario, fueron estos supuestos jugadores de rugby que lo molestaban al amigo de mi hijo”.

«Lo quisieron matar. Sostenemos que no se trata solo de lesiones graves, sino de una tentativa de homicidio. La intención de matar es clara por la naturaleza de los golpes y la violencia traicionera con la que actuaron», expresó el abogado de la familia, el doctor Ortiz Pellegrini a Cadena 3.

Luego de realizarle diversas intervenciones, se espera una futura operación para colocarle un botón gástrico.

Sobre la investigación

El fiscal Horacio Vázquez, de la Unidad Judicial de Homicidio, es quien lleva la investigación y solicitó las diligencias correspondientes para identificar al o a los agresores de Martín.

De todas formas, gracias a que la Policía recabara testimonios y analizara cámaras de seguridad y distintas redes sociales, el Departamento Homicidios de la Policía de Córdoba detuvo a un presunto agresor.

Se trata del joven de 22 años ex jugador de rugby en el Athletic, Agustín Fasulo Martínez, alias “El Chino”. Fuentes policiales detallaron que no posee antecedentes penales previos. Por su supuesto accionar, quedó imputado por el delito de lesiones graves.

En base a declaraciones de las autoridades, es de público conocimiento que Martínez se encuentra alojado en el Establecimiento Penitenciario N°9 Unidad de Contención de Aprehendido (UCA). 

Quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción de Distrito judicial 4 turno 2°, a cargo de la fiscal Eugenia Pérez Moreno.

En este marco, el pasado miércoles 26 de marzo se confirmó la imputación de un segundo sospechoso. Según declaraciones del fiscal Vázquez, se trata de un joven de 21 años que enfrenta cargos por el delito de lesiones leves.

El acusado no habría estado involucrado en la agresión a Martín, pero sí participó en una pelea esa misma noche, durante la cual tuvo una discusión con un amigo de la víctima.

La imagen del rugby

Para Caio Varela, presidente de Ciervos Pampas Rugby Club, estos actos violentos, que en algunos casos terminan en asesinatos, “obviamente” impactan en la percepción pública del deporte.

“Tras la muerte lamentable de Fernando Baes Sosa, hay un rechazo al deporte que es muy común. Cuando estamos haciendo convocatoria las personas dicen no, no, es muy violento”, asevera Caio.

De todas formas, explica que el rugby es un deporte de contacto, “no es un deporte necesariamente violento”.

Desde una perspectiva binaria y heteropatriarcal, sostiene que los varones, en término generales, «no fuimos enseñados a resolver las cosas con el diálogo, sino con la violencia; a diferencia de las mujeres, en donde se presta más el diálogo».

En sintonía, argumenta que “si nosotros, en un deporte de contacto, no hablamos sobre eso, habilita automáticamente la violencia, aunque esto no sea visto de esa forma”.

Por su parte, también apunta sobre el prejuicio que se genera a raíz de las ‘irresponsables’ maniobras de los medios para generar noticias. “Gente que no conoce nada sobre el deporte, que no tiene ninguna cercanía, te pregunta cualquier cosa”, opina Caio.

Si bien apunta que históricamente el rugby tiene registros de violencia de sus participantes, “¿quién gana y quién pierde con establecer estos perjuicios en nuestra sociedad?”. Y plantea que este deporte “representa un tipo de varón violento, que es machista, misógino, homofóbico, racista y fascista”.

Ante la ‘puesta en duda’ de los valores del rugby, el presidente de Ciervos Pampas Rugby Club resalta que “hay que entender la formación como espacios más reflexivos, donde efectivamente no sea meramente una bajada de línea, sino que las personas pueden incorporar dichos valores”.

Comunicado institucional de Athletic

«Desde el Córdoba Athletic Club queremos expresar nuestro más enérgico repudio y rechazo hacia todo tipo de episodios de violencia de cualquier índole y en cualquier ámbito o contexto«, expresó el club de rugby en un comunicado compartido en sus redes.

 A su vez, aclararon que la fiesta se trató “de un evento privado realizado en un establecimiento en la zona norte de nuestra ciudad. No existió ninguna fiesta autorizada ni organizada por nuestro Club”.

Además, informaron que “de confirmarse los rumores de participación de un socio de nuestro Club, procederemos a tomar las medidas correspondientes que estipulan nuestro Estatuto Fundacional y Código de Conducta”.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá