Skip to content
Logo El Resaltador

Veto a la Ley de Financiamiento: ¿Cómo votaron los diputados cordobeses?

Publicado por:El Resaltador

El Gobierno nacional consiguió el apoyo para evitar que la oposición consiguiera los dos tercios para respaldar la ley. Entre los legisladores de Córdoba hubo 11 votos en contra, 6 a favor y una ausencia. 

El Gobierno de Javier Milei consiguió seis votos de diputados de Córdoba para construir los 84 votos que permitió vetar la Ley de Financiamiento a las Universidades, atacando directamente a la educación pública. 

Entre los legisladores de Córdoba, hubo 11 votos en contra, 6 a favor y una ausencia.

Quienes votaron en contra del veto fueron los diputados del bloque justicialista: Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota y el democristiano Juan Brügge. A ellos se le sumaron Oscar Agost Carreño (presidente del Pro de Córdoba), Héctor Baldassi, Gabriela Estévez y Pablo Carro (Unión por la Patria).

También lo hicieron de esa manera los radicales Rodrigo de Loredo, Gabriela Brouwer de Koning y Soledad Carrizo.

El diputado Gutiérrez remarcó: “se equivoca el Gobierno nacional cuando confunde cuestiones de tipo administrativo que no hacen otra cosa que esconder su rechazo a la educación pública, a la que no podemos desfinanciar porque es precisamente la principal herramienta para salir de la decadencia”. 

Por otro lado, quien se mantuvo ausente por enfermedad fue la diputada cordobesa y peronista, Alejandra Torres. 

“Debido a que estoy transitando problemas de salud, entre ellos Covid, no podré asistir a la sesión de mañana, donde debatiremos el veto a la Ley de Financiamiento Universitario”, anunció la diputada. 

Además, expuso: “Quiero reafirmar mi postura sobre este tema: las universidades son el pilar y el futuro de nuestra sociedad. No podemos concebir un país con universidades desfinanciadas. Por ello, rechazo el veto a la Ley de Financiamiento Universitario”.

Finalmente, quienes votaron a favor de la medida presidencial fueron Luis Picat (del bloque de la UCR), Gabriel Bornoroni (presidente del bloque de la Libertad avanza), María Celeste Ponce, Cecilia Ibáñez; y las diputadas del PRO Laura Rodríguez Machado y Belén Avico. 

Recordemos que el gobernador Martín Llaryora se pronunció a favor de la defensa de la universidad pública. En pleno acto por el Boleto Metropolitano alegó: “Nosotros entendemos que sin educación, no hay futuro. Es el único elemento de progreso, por eso que me solidarizo y le pido a todos que defiendan el presupuesto universitario”. 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá