Este lunes 5 de junio se presentará una propuesta de Ordenanza Municipal para proteger de forma integral el Parque de la Vida, el Arroyo La Cañada y los espacios verdes que la rodean.

Vecinas y vecinos del grupo «Preservando el Parque de la vida» solicitan la declaración de Reserva Natural Urbana y patrimonio de la ciudad a 179 hectáreas ubicadas al SudOeste de la capital provincial.
El 5 de junio a las 11:00 se reúnen en la juntura del arroyo La Cañada y el Río Suquía (Humberto Primo y Ave. Figueroa Alcorta) para ingresar formalmente la propuesta al Concejo Deliberante, e invitan a la ciudadanía a acompañar este momento.
En paralelo, el colectivo está recolectando firmas para reflejar el apoyo de la sociedad a esta iniciativa, podés acceder al siguiente link y dejar tus datos previo a la presentación del proyecto: Solicitud de Apoyo a la propuesta de Ordenanza para Reserva Natural y patrimonio al Sud Oeste de la ciudad de Córdoba, Parque de la Vida y zonas verdes aledañas.
El Parque la Vida es un enorme pulmón verde en Córdoba, cuenta con una gran variedad de especies arbóreas -algunos ejemplares añosos-, que son hábitat de fauna y flora nativa. Además, su existencia ayuda a contrarrestar los efectos de isla de calor que sufre la Ciudad y colabora en la captación de CO2.
Este espacio es fundamental a nivel ambiental, como lugar de encuentro vecinal, de distensión y de contacto con la naturaleza.
En ese sentido, el documento que se presentará señala que «en los últimos meses se dieron a conocer varios proyectos de intervenciones tanto públicas (gobierno municipal y provincial) como privadas (clubes) a realizarse sobre terrenos pertenecientes al Parque de la Vida» pero que «dichas intervenciones están poniendo en riesgo la integridad ecosistémica» del lugar.
Entonces, para velar por la riqueza ecosistémica del Parque además de que sea declarado Reserva Natural Urbana, se propone que abarque la actual superficie más las zonas aledañas no edificadas, con similares características bióticas.
Otro punto clave del proyecto de ordenanza es que piden facilitar y garantizar la participación de la comunidad en el manejo de la Reserva, en conjunto con las normativas ambientales vigentes y la autoridad de aplicación de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.