Según los últimos datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, hasta el momento, se colocaron 2.171.034 vacunas.

El miércoles 14 de julio se aplicaron 36.868 vacunas, de las cuales 33.954 corresponden a primeras dosis y 2.914 a segundas dosis.
Si bien, la inmunización es de carácter voluntario, hasta la fecha se han colocado 2.171.034 vacunas: 1.769.038 corresponden a primeras dosis y 401.996 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
En relación al punto anterior, teniendo en cuenta a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 91,34% del total de las primeras dosis y 84,39% del total de las segundas.
Te puede interesar: «Coronavirus en Córdoba: hay 2.352 nuevos casos y 36 fallecimientos»
Respecto a la distribución geográfica, 712.358 dosis se colocaron en el departamento Capital y 1.056.680 en los 25 departamentos del interior.
¿Quienes han recibido las vacunas?
- Del total global, el 6% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 3% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
- En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
- En tanto que un 10% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de niveles inicial y superior; docentes de primer y segundo ciclo del primario, secundario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
- Mientras que el 59% corresponde a personas de más 40 años, que no están contempladas en los grupos descriptos anteriormente.
- Y el 22% corresponde a personas mayores de 18 años con comorbilidades.