Skip to content
Logo El Resaltador

Una familia necesita entre 400 mil y 1.200.000 pesos para mandar un hijo a vivir y estudiar en Córdoba 

Publicado por:El Resaltador

Mantener un departamento en Nueva Córdoba cuesta $425.573, mientras que una residencia universitaria tiene un valor promedio de $232.400. 

Cada año, el área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia releva estadísticamente el costo que tiene vivir y estudiar, para un ingresante universitario que se muda a Córdoba capital.

Para esto se evaluan indicadores claves como: alimentos, tipo de vivienda, educación y acceso a la salud. 

Como resultado, los datos arrojados del informe indicaron que una familia necesita entre $400.000 y $1.200.000 para enviar a un hijo a vivir y estudiar en Córdoba. 

Algunos datos relevantes

Mantener un departamento en la zona de Nueva Córdoba cuesta $425.573 al mes, mientras que el valor promedio de una residencia universitaria es de $232.400. 

En dicho barrio, los servicios y expensas, en promedio, ascienden a $91.573,80 mientras que, en un departamento ubicado en otras partes de la ciudad rondan los $71.610. A esto, se le suman gastos recurrentes de vivienda como el servicio de Internet por Wi-Fi, el cual implica $51.759,00 mensuales, sin ningún tipo de descuento o promoción especial. 

Asimismo, el Defensor del Pueblo Adjunto, Carlos Galoppo, destacó que la provincia de Córdoba concentra una gran oferta académica y la mayor parte de la oferta terciaria y universitaria es libre y gratuita. 

«Es muy importante que la Defensoría desarrolle estos informes, ya que la información que surge de este relevamiento es clave para que los jóvenes y sus familias puedan tomar decisiones, sobre todo si se trata de chicos que vienen de otros lugares», afirmó. 

Alimentos

En cuanto al área alimentaria, el informe estimó que un joven necesita aproximadamente de $134.411 mensuales para cubrir sus gastos básicos. La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ofrece una alternativa más económica, que es almorzar en el Comedor Universitario por $1.800. 

Cabe destacar, además, que la UNC implementó las Becas Nutrirse, un sistema que eximió a los alumnos del pago por alimentos, beneficiando a quienes enfrentan limitaciones económicas.

Salud

En cuanto al acceso a la salud, los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tuvieron acceso al Plan de Asistencia Social Solidario (Pasos), que les garantiza cobertura médica gratuita ante necesidades y eventuales urgencias en hospitales públicos nacionales, y algunos centros privados.

En contraste, los planes de medicina prepaga para jóvenes de entre 18 y 25 años, sin aporte ni descuentos, tuvieron un costo promedio de $57.110, llegando en algunos casos a alcanzar los $92.103 hasta el mes de octubre.

Podés leer el informe completo de la Defensoría del Pueblo haciendo click acá.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá