Skip to content
Logo El Resaltador

Un estudio revela que solo el 45% de los niños finalizan a tiempo la primaria y con el aprendizaje esperado

Publicado por:El Resaltador

El informe evidencia, además, que existen desigualdades significativas entre provincias y departamentos en todo el país. 

Recientemente, el Observatorio de Argentinos por la Educación lanzó el informe “Índice de Resultados Escolares de primaria: Evolución y análisis por departamento (IRE)«, con el objetivo de medir el porcentaje de alumnos que finalizan a tiempo la primaria.  

El IRE de los estudiantes de primaria se mide a partir de datos del relevamiento Anual y de las pruebas Aprender, en las áreas de Lengua y Matemática. En este caso, se realizó a estudiantes que comenzaron 1er grado en el 2018 y que llegaron a 6to grado en el 2023. 

Los resultados se compararon con datos obtenidos en los períodos 2011-2016 y 2016-2021 y, por primera vez, se analizó el IRE a nivel departamental.

El dato de mayor relevancia fue que solo el 45% de los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a 6to grado en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática.

Estas dos áreas se consideran fundamentales para la construcción de los futuros aprendizajes y para dar continuidad a la trayectoria educativa en el nivel secundario.

Datos obtenidos en este período y comparativo a los anteriores

En Argentina, el 94% de los alumnos que empezaron la primaria en 2018 llegaron a 6to grado en el tiempo teórico. Esto se incrementó respecto a los otros períodos, en 2011-2016 fue del 88% y en 2016-2021 del 92%. 

En otras provincias, los estudiantes que ingresaron a primer grado llegaron a 6to en el tiempo esperado, sin repetir ni abandonar: el porcentaje asciende a más del ​99% en Córdoba, Santa Cruz, La Pampa, Chubut, Río Negro y Jujuy.

A nivel nacional, 22 de las 24 provincias han mejorado este indicador desde 2011, las únicas excepciones fueron Chaco y Tierra del Fuego. 

En cuanto a Misiones, Santiago del Estero, San Juan y Corrientes tienen menos del 90% de alumnos que llegan a tiempo a 6to grado, según los datos del período 2018-2023. Es destacable que estas provincias han tenido importantes aumentos entre 2016-2023, Corrientes pasó de 65% a 82%, Misiones de 74% a 86%, Santiago del Estero de 74% a 86% y San Juan de 80% a 84%.

“La escuela primaria es la plataforma sobre la cual se construyen los primeros aprendizajes que son estructurantes de las adquisiciones posteriores”, remarcó Sangre Ziegler, investigadora en el área de educación de FLACSO Argentina. 

A lo anterior, sumó: “Este informe da indicios acerca de la necesidad de abordar la totalidad de la educación básica obligatoria para colocar el foco en las políticas y las propuestas de enseñanza y aprendizaje en su integralidad”. 

Por otro lado, el IRE muestra una alta correlación con el nivel socioeconómico de los estudiantes. Las cuatro jurisdicciones con mayor Índice de Resultados Escolares son CABA (61%), Córdoba (57%), Tierra del Fuego (48%) y La Pampa (48%). 

En el otro extremo se encuentran Santiago del Estero (34%), San Juan (34%), Catamarca (34%) y Chaco (30%).

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá