La reunión entre representantes del gremio docente y el Gobierno de la Provincia finalizó sin acuerdos.

La UEPC confirmó el paro docente de este jueves 6 de marzo, tras la falta de acuerdos con el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Roberto Cristalli, secretario General del gremio, afirmó a la salida de la reunión que la propuesta de la gestión de Llaryora «no se condice ni da respuesta» a los puntos reclamados por los docentes.
Por este motivo, el paro docente de 24 horas se ratificó tanto en instituciones oficiales como privadas.
El gobierno provincial planteó un aumento salarial pero sigue siendo insuficiente. Sumado a ello, hay otros puntos que la propuesta oficial desconoce o no puede garantizar.
Uno de los ítems incumplidos es garantizar el FONID hasta fin de año, con actualizaciones por IPC (Índice de Precios al Consumidor) para activos y jubilados.
Otros planteos sin respuesta son el esquema de blanqueo para la segunda parte del año y la eliminación del FOSAET (Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica).
En cuanto al diferimiento para los jubilados y las jubiladas docentes, la propuesta del gobierno carece de especificaciones.
Respecto al aumento salarial, Cristalli comentó: «Si bien hay un adelanto de pauta, ese adelanto tiene que ser más significativo, porque entendemos que no da respuesta a la pérdida del poder adquisitivo del salario«.
En caso de no recibir una propuesta superadora por parte del gobierno, se dispararán mecanismos de consulta internos para evaluar otras medidas gremiales.
La seccional cordobesa de SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) tampoco recibió una mejor propuesta. Por tanto, el Consejo Directivo Provincial del gremio dispuso un paro con movilización para este jueves.