Skip to content
Logo El Resaltador

UEPC aceptó la cuarta propuesta salarial realizada por la Provincia para la segunda etapa del 2024

Publicado por:El Resaltador

20 delegaciones aceptaron la oferta salarial, mientras que en Capital, Río Cuarto y otros cuatro departamentos fue rechazada. La negociación salarial quedó sellada hasta el 31 de enero del año próximo.

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales, reunida este viernes 16 de agosto, resolvió aceptar por mayoría la cuarta propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial para la segunda etapa del 2024. 

De las 26 Delegaciones, 20 aceptaron y 6 rechazaron la propuesta. Previo a la Asamblea Provincial, el ofrecimiento salarial del Gobierno fue debatido en toda la provincia. 

El punto central que destrabó la negociación y permitió que se aceptara la propuesta, fue el aumento mensual de salarios con cláusula gatillo del 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Cba. Dicha suba será acumulativa, remunerativa y bonificable para todos los cargos y posiciones del escalafón.

Asimismo, a partir de este mes el Incentivo Docente (hoy $37.700) se eleva a $45.000 por cargo o 15 horas (dos cargos/ 30 horas cátedras $90.000). Desde octubre se actualizará todos los meses del acuerdo con cláusula gatillo 100%  del IPC. 

También, la suma fija otorgada por cargo y hasta 20 horas cátedra se incrementará a $40.000 en agosto, a $40.000 en septiembre, a $45.000 en octubre, a $50.000 noviembre, a $55.000 en diciembre y a $55.000 en enero.

Sin embargo, quedaron algunas discusiones pendientes, como la devolución del descuento por el día de paro en julio y la eliminación del descuento por el paro de dos días del 5 y 6 de agosto. Es decir, cada día de descuento para un docente significa un 5% de descuento de su salario. Como fueron dos los días de paro, en agosto la Provincia debería descontar un 10% a los más de 50.000 docentes que adhirieron a la medida de fuerza.

Asimismo, desde la Asamblea se resolvió exigir el correcto funcionamiento del APROSS en toda la provincia, como así también se exige la eliminación definitiva del diferimiento del aumento salarial de los docentes jubilados. 

Cabe recordar que el conflicto docente cumplió 70 días, en los cuales la Provincia presentó cuatro propuestas, de las cuales tres fueron rechazadas. Asimismo, se dictó una conciliación obligatoria a pedido del Gobierno provincial y se realizó un paro por 48 horas.Tras la extensa negociación, las clases parecerían estar garantizadas para lo que resta del ciclo lectivo.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá