El representante del Centro de Almaceneros, Germán Romero, expuso que los segmentos de gaseosas, golosinas y galletitas postergaron la entrega de las listas de precios.

El pasado viernes 10 de abril, el Gobierno nacional levantó el cepo cambiario. Esta medida trajo como consecuencia una devaluación en torno al 13%, que se hizo efectiva este lunes e impactó en los comercios cordobeses.
En diálogo con Canal 10, el titular del Centro de Almaceneros, Germán Romero, explicó que los segmentos de gaseosas, golosinas y galletitas postergaron la entrega de las listas de precios que se esperaban.
«Nos sorprendió que algunos proveedores no cumplieron con la entrega pactada. Se postergó para mañana o pasado, lo cual nos hace pensar que va a haber un traslado a alimentos de esta devaluación», aseguró.
En simultáneo, Romero aclaró que las listas de productos frescos y lácteos se entregaron en tiempo y forma sin cambios en los valores.
El representante de la Cámara de Almaceneros dijo que el mes pasado los incrementos de precios fueron en torno al dólar blue. «Se ve que ahora van a fijar los precios en función del dólar oficial», sumó.
Sobre la inflación que se espera para los próximos meses, Romero dijo que el Gobierno nacional no podrá perforar el 2% entre abril y mayo.
«No hubo ventas de más, la gente a duras penas puede comprar lo del día», concluyó el titular de la Cámara de Almaceneros.
Con información de Cba24n.