Skip to content
Logo El Resaltador

Transportistas y prestadores de discapacidad marcharán por el desfinanciamiento del sector

Publicado por:Agustina Bortolon

La movilización será en el Parque Sarmiento el próximo 15 de noviembre. Denuncian que los aranceles que se cobran por los servicios brindados en discapacidad sufrieron una fuerte caída.

Este viernes 15 de noviembre, desde las 9 de la mañana, la Cámara de Prestadores de Discapacidad de Córdoba (Ca.Pre.Dis) y el Colectivo 3 de Diciembre, que nuclea a transportistas para personas con discapacidad, se movilizarán en el Parque Sarmiento para visibilizar la situación que atraviesa el sector.

Denuncian que, desde el año pasado, los aranceles que se cobran por los servicios brindados en discapacidad sufrieron una fuerte caída con respecto a la inflación.

Pese a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una inflación acumulada interanual en septiembre del 209,01%; en el mismo período el aumento de los aranceles suma 158,48%.

«Todo esto es aún más urgente para los transportes, que debieron afrontar un gran ajuste en los precios del combustible«, alertan.

Además, evidencian la grave situación actual respecto a APROSS.

«Este programa provincial de salud maneja aranceles muy por debajo de los nacionales, paga fuera de término, y se maneja sin reglas claras y sin la transparencia que sus afiliados merecen. Esto ha generado que muchos prestadores se deban dar de baja o dejar de sumar clientes de Apross, lo cual ha dejado a los beneficiarios y sus familias desamparados y con sus derechos vulnerados, ya que no encuentran donde atenderse».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá