Tanto la conducción del gremio como opositores firmaron la nota que solicita a las autoridades del Tribunal Superior de Justicia, la apertura de las negociaciones.

Trabajadores de la Justicia continúan en lucha y piden unidos a las autoridades del TSJ que se abran las negociaciones.
La «mesa de lucha» constituida por los trabajadores que reclaman la equiparación salarial del 90% con la Justicia Federal, le solicitó a las autoridades del TSJ (Tribunal Superior de Justicia) que abra una mesa de negociación.
La nota de solicitud fue firmada por la conducción gremial y los espacios opositores de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”. El objetivo de la mesa es negociar el aumento salarial, para que en los mismos términos de la Ley 10106/2011 (ya aplicada a magistrados y funcionarios), se alcance un incremento promedio del 20% en los haberes para todas las categorías.
Los trabajadores de la Justicia siguen a la espera de la respuesta de las autoridades del TSJ sobre la apertura de negociaciones, que hasta ahora viene siendo negativa. Nucleados en la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), realizarán un nuevo paro de 72 horas, desde este miércoles 21 hasta la movilización a Tribunales el viernes 23.
En respaldo de los reclamos de los trabajadores cordobeses, la Federación Judicial Argentina declaró una jornada nacional de protesta.
¿Cuál es el reclamo?
Los trabajadores denuncian que no pueden acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, que desde 2012 cobran sueldos ubicados en el 90% de sus pares federales.
Según datos de AGEPJ, la pérdida real de los salarios es superior al 40%: quienes se ubican entre las primeras categorías de la carrera tienen sus ingresos por debajo de la línea de pobreza.
Es por estas razones que continúan las medidas de paro y movilización, y la tensión seguirá creciendo en tanto y en cuanto las autoridades del TSJ no abran las mesas de negociación correspondientes.