El viernes pasado, trabajadores de la institución junto a la Asociación de Trabajadores del Estado de Córdoba, movilizaron frente al centro de salud por reclamos de sueldos, y pago de adicionales y de guardias.

El viernes se realizó una jornada de protesta por un aumento salarial en el hospital Nueva Maternidad convocada por ATE Córdoba y la agrupación de trabajadores de la institución que incluyó a médicos, enfermeros, y administrativos.
El personal hizo abandono de tareas después de las 11 para manifestarse frente al centro de salud. Además, se realizó un corte de calle de media calzada sobre la avenida Vélez Sársfield.
El pliego de demandas está encabezado por un urgente aumento salarial para el sector, que se extienda a todo el sistema de salud provincial, la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y en repudio de la persecución antisindical que sufren los activistas y delegados de ATE, tanto en la Maternidad como en el Hospital Materno Neonatal.
Luego de hacer una protesta frente al hospital, los trabajadores se movilizaron al Ministerio de Salud, donde se realizó un acto.
Se sumaron a la movilización delegados del hospital Misericordia, San Roque Viejo, Rawson y del Hospital de Niños.
La agenda de reclamos fue la siguiente:
- Percepción del 100% del Adicional Remunerativo por Actividad de Guardia, igual al otorgado al resto de los médicos de la provincia en 2022.
- Percibir el pago “adicional por Guardia Día Hábil” por guardia de 24 horas realizada, sin el mínimo requerido injustificada de 96 horas (presentismo).
- Incluir el Grupo de Tocoginecólogos de la Provincia en las recomposiciones salariales de lo acontecido los últimos dos años, que los haberes de los profesionales no percibieron en los últimos dos años.
- Adicional por actividad crítica, por tratarse de un hospital de tercer nivel, del 30% del salario básico, incluyendo tanto a la Nueva Maternidad y el Hospital Neonatal.
- Adicional de 50% del básico por atención del binomio (madre/hijo) debido a la gran responsabilidad que ello demanda y a los altos riesgos y demandas a los que el personal se enfrenta diariamente.
La conducción de ATE estuvo representada por el secretario Gremial, Jorge Chalup, el secretario de Organización, Javier Bracamonte, y las delegadas nacionales Mariela Lozano e Ivana Guevara.
La salud en problemas
Además del reclamo de trabajadores de la Maternidad por un aumento salarial, en Córdoba los sectores de la salud se encuentran reclamando contra el gobierno provincial y municipal.
En el hospital Rawson, continúa la lucha de los trabajadores del Hospital Rawson por la reincorporación de 18 despedidos.
A principios de abril, el Gobierno Provincial informó el cese de los contratos de médicas, enfermeros, administrativas y técnicos que se desempeñaban en el nosocomio desde hace años.
Hoy, se ordenó un importante despliegue policial para que los manifestantes no ingresen a la carpa por el reclamo que lleva 48 días en la puerta del nosocomio, ubicada al costado del hospital.
Mientras tanto cabe recordar que los trabajadores del área de salud municipal nucleados en el SUOEM se encuentran realizando reclamos por la situación de precarización que viven.