Skip to content
Logo El Resaltador

Trabajadores de call center: “es una burla un acuerdo del 11%”

Publicado por:Juan Martín Maldonado

Operadores de centros de contacto reclaman una reapertura de paritarias tras recibir un aumento «no remunerativo» por 6 meses. Además, exigen mejores condiciones laborales.

Foto: Asesorxs Agrupadxs Cba.

La situación de trabajadores y trabajadoras de centros de contacto es alarmante. Tras meses de reclamos recibieron un aumento pero fue apenas del 11% por 6 meses. El mismo es de “carácter no remunerativo y excepcional que no tiene repercusión sobre las vacaciones y el aguinaldo”.

La Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos (Atacc) cerró las paritarias el día martes 27 de octubre y el acuerdo fue repudiado inmediatamente.

Desde la agrupación Asesorxs Agrupadxs Cba piden “una respuesta contundente” ya que el arreglo “no compensa los enormes gastos mensuales que tenemos para pagar servicios de luz, internet y gas y que no implica en los hechos ninguna mejora sustancial en nuestras condiciones de trabajo”.

Home office a costa de los recursos de los empleados

Nadia, operadora de call center, habló con El Resaltador y explicó que desde que comenzó la pandemia ingresaron a la modalidad de “home office”. “Cada uno usa sus herramientas, sus computadoras, su internet, su luz, su gas, sus auriculares. De esa forma se incrementa también el uso de los servicios”.

Las firmas exigen a los y las operadoras que cumplan con ciertos requisitos a la hora de trabajar: cantidad específica de Mb de internet, computadoras con determinados sistemas operativos, memoria de almacenamiento, etc.

“Me quedé sin internet y tuve que usar los datos del teléfono, mi abono, para habilitar mi computadora y trabajar desde mi computadora”, argumentó la trabajadora. Las empresas tampoco proveen de sillas ergonómicas adecuadas para tantas horas de trabajo.

El reclamo comenzó desde mediados de junio porque consideraban que el gremio no les daba una solución. Desde Atacc sostienen que el aumento fue de un total de $5000, pero esa cifra corresponde solamente a empleados y empleadas que se desempeñen en un total de 48 horas semanales.

“Hoy en día todos sabemos que por ley ningún operador puede trabajar más de 6 horas diarias. Es decir a la semana promedian entre las 30 o 36 horas.”, indicó Nadia. En ese caso, la escala salarial percibida por el acuerdo oscila entre los $3125 y los $3750.

ACUERDO PARITARIO 2020-2021

Publicado por ATACC en Miércoles, 28 de octubre de 2020

Los reclamos de los trabajadores son censurados

Por otro lado, los reclamos de los trabajadores fueron “censurados” en las redes sociales del gremio. “Solamente dejan los que felicitan el acuerdo”, detalló la entrevistada que a su vez se encuentra “bloqueada” en las cuentas de Atacc.

El próximo lunes 2 de noviembre habrá una movilización hasta las oficinas del gremio para una reapertura de las paritarias en las que puedan ser parte de una Mesa de Diálogo.

Desde Asesorxs Agrupadxs Cba exigen también la restitución de Cintia Balossino a su puesto laboral en la empresa Voicenter. La operadora fue desvinculada del call center por ser una de las voceras del reclamo.

Ver esta publicación en Instagram

???? ¡RECHAZAMOS ESTE ACUERDO SALARIAL DE MISERIA NEGOCIADO DE ESPALDAS A LXS TRABAJADORES! Hace instantes nos enteramos que nuestro sindicato ATACC ha cerrado un acuerdo paritario en el Ministerio de Trabajo de la Nación sin consultarlo con ningun/a trabajador/a de callcenter. Los números hablan por sí solos: la ‘asignación de dinero’ es de $3700 para la jornada de 36hs, hasta el mes de marzo de 2021 en seis cuotas iguales, en sumas no remunerativas y de carácter excepcional que no tienen repercusión sobre las vacaciones y el aguinaldo. Desde hace más de un mes venimos exigiendo paritarias que equiparen nuestro salario a la canasta básica familiar, y nos venimos organizando en consecuencia. Sin consultarlo con nosotrxs, notifica de este arreglo paritario que no llega a satisfacer ni de cerca nuestro reclamo. Desde la Asesorxs Agrupadxs llamamos al conjunto de lxs trabajadores de call center a dar una respuesta contundente frente a este arreglo que dilapida nuestro poder adquisitivo, que no compensa los enormes gastos mensuales que tenemos para pagar servicios de luz, internet y gas y que no implica en los hechos ninguna mejora sustancial en nuestras condiciones de trabajo. Hemos demostrado que tenemos mucha fuerza para pelear por nuestro salario, llevemos nuestro repudio a cada lugar de trabajo. El camino para conquistar nuestras reivindicaciones está abierto. Hacemos un llamado a una asamblea de carácter urgente para definir un plan de lucha que nos lleve a conquistar: ???? SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR. ???? CONDICIONES DIGNAS DE TELETRABAJO. ???? REINCORPORACIÓN DE CINTIA BALOSSINO A VOICENTER. #atacchacetecargo #ataccdalacara

Una publicación compartida de Asesorxs Agrupadxs (@asesorxsagrupadxscba) el

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá