Skip to content
Logo El Resaltador

Tensión en la Legislatura de Córdoba: la oposición presiona por una comisión investigadora sobre Apross

Publicado por:Agustina Bortolon

El conflicto estalló la semana pasada, cuando Juntos por el Cambio intentó abrir el debate presentando cinco pedidos de informes. La maniobra fue bloqueada por el oficialismo, que pidió cerrar la discusión, acusando a la oposición de “hacer politiquería” con un tema sensible.

La Legislatura de Córdoba volvió a convertirse en escenario de un fuerte cruce entre oficialismo y oposición, esta vez por la situación crítica de la obra social provincial, Apross.

El escándalo por las estafas con medicamentos, la precariedad en las prestaciones y el incendio en su sede, encendieron la mecha de una discusión que terminó en gritos, acusaciones cruzadas y abandono de la sesión por parte de los bloques opositores.

El conflicto estalló la semana pasada, cuando Juntos por el Cambio intentó abrir el debate presentando cinco pedidos de informes. No obstante, la maniobra fue bloqueada por el oficialismo, que pidió cerrar la discusión, acusando a la oposición de “hacer politiquería” con un tema sensible.

Lejos de calmarse, el clima en la Unicameral se enrareció aún más. La oposición anunció que avanzará con una solicitud para convocar a una sesión especial esta semana, con el objetivo de unificar los proyectos presentados y promover la creación de una comisión investigadora que analice en profundidad lo ocurrido con Apross.

Desde Juntos por el Cambio ya adelantaron que no participarán más de las reuniones de Labor Parlamentaria. Alegan que el oficialismo incumplió el compromiso de permitir un debate con al menos siete oradores sobre el tema. «No respetaron el acuerdo», aseguraron los referentes del interbloque.

La presidenta del interbloque opositor, Alejandra Ferrero, no ocultó su indignación: “Estamos atravesando uno de los momentos más tensos. El gobernador habla de acuerdos con los que piensan distinto, pero en la Legislatura se impone el atropello. Es una vergüenza”, sostuvo.

Ahora, el foco está puesto en lograr una sesión especial, que requiere no solo el respaldo de al menos 14 firmas legislativas, sino también la aprobación de la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Pero aún con esa sesión especial en marcha, para iniciar el debate hacen falta los dos tercios de los votos: 36 legisladores sentados en sus bancas. Por eso, durante el fin de semana, la UCR activó gestiones con dirigentes del interior para asegurar la presencia y sumar presión.

“¿Quién dijo que no podemos tener quorum?”, lanzó un legislador radical, que apuesta a que esta vez todo el arco opositor se alinee, incluidos el liberal Agustín Spaccesi y el PRO.

La tensión en el recinto parece lejos de disiparse y la discusión sobre Apross se perfila como uno de los grandes focos de conflicto político en Córdoba.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá