Skip to content
Logo El Resaltador

Tarifas: Ecogas exigió un aumento de sus ingresos del 126% para febrero

Publicado por:Cristian Dominguez

La solicitud se presentó ante Enargas que depende de la Secretaría de Energía de la Nación. Los aumentos se decidirán en la próxima audiencia pública que será en enero.

Las empresas distribuidoras y transportistas de gas pidieron actualizaciones de sus ingresos y en algunas zonas del país podría haber aumentos del 350% de las tarifas.

Los informes de Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS, entre otras, fueron presentados ante Enargas y serán parte de la audiencia pública que se realizará el 8 de energo. En dicha reunión se determinará cómo será el descongelamiento de las boletas.

Debido a los últimos meses sin actualización, las empresas realizaron sus estimaciones teniendo en cuenta el valor del gas, el transporte a los centros de consumo, la distribución entre los hogares y los impuestos, y plantearon cuál es el panorama para cada una.

Ecogas, la empresa distribuidora de gas en el centro del país (Córdoba, La Rioja y Catamarca), estimó un promedio de 126% de impacto en las tarifas.

Te puede interesar: «Oficializaron la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso«

Para Metrogas, que opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el aumento debería ser superior al 375%. Por su parte, Naturgy, que distribuye en la Provincia de Buenos Aires, solicitó a Enargas un incremento del 437%.

Camuzzi Gas Pampeana pidió un 421% de aumento en la tarifa de distribución; Camuzzi Gas del Sur, un 543%; Gasnor aseguró que sus tarifas de distribución están atrasadas para los usuarios residenciales entre 438% y 704%Redengas (Entre Ríos), solicitó desde marzo un incremento promedio de 481%; Transportadora Gas del Sur (TGS) calculó que hace falta una recomposición mayor, de 567%; y TGN lo hizo en 573%.

Los informes de las empresas no son demandas obligatorias ante la decisión final de la suba de tarifas, que dependerá de la Secretaría de Energía. Sin embargo, el Enargas tiene como obligación fundamentar adecuadamente en la decisión final cuáles argumentos han sido receptados y cuáles han sido desestimados.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá