Skip to content
Logo El Resaltador

Supermercados denuncian a proveedores por aumentos

Publicado por:Carmela Laucirica

En un contexto de pandemia y crisis económica, en donde los precios de venta se retrotrajeron a los de principios de marzo, la Cámara de Supermercados de Córdoba denuncia la suba de precios por parte de los proveedores.

En medio de la pandemia, junto con el aislamiento social obligatorio y la crisis económica, se decidió retrotraer los precios de venta al consumidor a los de principios de marzo. Sin embargo, la Cámara de Supermercados de Córdoba denuncia una suba de precios por parte de los proveedores.

«Los supermercados estamos obligados a respetar los precios máximos resultantes de la aplicación vigente a ese día y, de no hacerlo, las consecuencias principales son multas o clausura de locales.», explica un comunicado la Cámara.

En su denuncia, la Cámara de Supermercados de Córdoba establece que «la mayoría de los productores, fabricantes y distribuidores de los productos, no respetan» las condiciones impuestas por el Gobierno Nacional.

Te puede interesar: «Presentaron un amparo contra la suspensión de los programas provinciales»

Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba: No hay riesgo ...

Ante estos aumentos, desde los supermercados afirman que con esto no se les permite cumplir con su «responsabilidad social de brindar alimentos, sobre todo en productos de consumo básico y masivo». Esto se debe también a falta o entrega parcial de mercadería.

Así, la Cámara de Supermercados afirma que tiene dos opciones: sucumbir ante los aumentos y trasladarlos a los precios de venta, o negarse y correr riesgos de desabastecimiento. Al final de su comunicado, dejan en claro que los responsables son los proveedores.

Por Carmela Laucirica

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá