Skip to content
Logo El Resaltador

Sudán: prohibieron la mutilación genital femenina

Publicado por:Emilia Urouro

El país del continente africano dio un paso fundamental por los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Crédito: Agencia Reuters

El Gobierno de transición de Sudán, conformado por seis líderes civiles y cinco militares del antiguo gobierno -hasta las elecciones del 2022- , anunció la abolición de leyes discriminatorias contra las mujeres y minorías del país o la prohibición expresa.

En esa línea, ratificó una ley que penaliza la mutilación genital femenina (MGF). Se decretaron hasta tres años de cárcel para quienes realicen esta práctica, una agresión que han sufrido el 87% de las mujeres sudanesas.

«La mutilación de los órganos genitales de una mujer ahora se considera un delito», comunicaron las autoridades de  Consejo Soberano de Sudán. Los hospitales, clínicas u otros lugares donde se lleve a cabo este tipo de operación serán clausurados.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) celebró esta decisión. Abdullah Fadil, representante de Unicef en Jartum dijo: «Esta práctica no es solo una violación de los derechos de todas las niñas, es perjudicialy tiene graves consecuencias para la salud física y mentalde las niñas».

¿Cuál fue el contexto de estas reformas? «La revolución popular de Sudán». Recordemos que en abril del 2019, se puso fin a una dictadura. Luego de meses de manifestaciones masivas en las calles se expulsó del poder a Omar al Bashir. Estas victorias sociales son reflejo de este nuevo panorama.

A la prohibición de la MGF, se debe agregar el fin del requerimiento del permiso de un familiar hombre para que una mujer viaje sola con sus hijos, también se levantó la prohibición de beber o vender alcohol para los no musulmanes (un 3% de la población) y se descriminalizó la apostasía, es decir, la negación o la renuncia de la fe, en una religión.

https://www.instagram.com/p/CC3ZGAwAvpR/

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá