Spotlight es un programa mundial y plurianual, impulsado por la Unión Europea y Naciones Unidas, con el fin de empoderar a mujeres y niñas de las comunidades indígenas jujeñas.

A través de la iniciativa Spotlight, mujeres de veinte comunidades indígenas de Jujuy reciben capacitaciones para su «empoderamiento económico». Se trata de un proyecto impulsado por Naciones Unidas y la Unión Europea.
A través de Spotlight, se busca que niñas y mujeres jujeñas puedan empoderarse y salir de situaciones de violencia. Si bien la propuesta duró una semana, desde el gobierno jujeño se valoró que hayan tenido en cuenta a la mujer indígena para esta iniciativa.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy –Natalia Sarapura- remarcó que «este espacio tuvo que ver con una mirada integradora». Esto se debe a que no sólo se habló de violencia, sino también de desigualdad en el acceso a recursos y posibilidades.
Según la ONU, la iniciativa es de carácter mundial, plurianual y con una gran inversión inicial de la Unión Europea, la cual hizo posible que esta se lleve a cabo. También se explicó que Spotlight significa «foco» en inglés, ya que muchas veces la violencia se encuentra a oscuras u oculta.
Las capacitaciones fueron organizadas por la secretaría de Pueblos Indígenas de Jujuy, y estuvieron a cargo de especialistas de los organismos internacionales. En ellas se apuntó a implementar un programa de educación financiera que jerarquice el enfoque de género.
Por Carmela Laucirica