El legislador Dante Rossi le pidió un plebiscito al presidente del partido, Marcos Ferrer. El legislador se opone a la alianza con el partido de Milei, pero hay sectores como el de De Loredo, que buscan avanzar en un acuerdo electoral.

Recientemente, trascendió que el legislador provincial, Dante Rossi, le pidió al presidente de la UCR Córdoba, Marcos Ferrer, la realización de un plebiscito para definir una posible alianza con La Libertad Avanza.
La fecha propuesta para la votación sería el próximo 4 de mayo, con el objetivo de que el radicalismo defina su postura respecto a un eventual acuerdo electoral en los comicios legislativo de 2025.
Rossi es uno de los dirigentes de la UCR local que se opone a un acuerdo con los libertarios en los comicios de medio término, previstos para este año. Incluso conformó un bloque separado en la Legislatura denominado Construyendo Córdoba, alejado de sus correligionarios.
Cabe destacar que diputados nacionales como Luis Picat, Rodrigo de Loredo o Soledad Carrizo, trabajan en conexión con el Gobierno nacional. El año pasado facilitaron la aprobación de leyes claves para la administración de Javier Milei y para que se aprueben Decretos de Necesidad y Urgencia, como el veto al aumento a los jubilados o el ajuste al presupuesto universitario.
Te puede interesar: ¿Qué fuerzas exponen bancas en las elecciones legislativas 2025?
Proponemos al Presidente de la UCR @ferrermarcos que se haga un plebiscito el 4 de mayo para que los afiliados radicales decidan sobre una posible alianza con La Libertad Avanza. ¡Es hora de debatir y definir nuestro rumbo entre todos, y sin que nadie esconda su posición! pic.twitter.com/swvwS6A6DX
— Dante Rossi (@DanteVRossi) January 20, 2025
Rossi sostuvo: “Desde mi punto de vista, la UCR no tiene nada que ver con la visión populista y conservadora del Presidente Milei”
Y aAdemás, agregó: “Defendemos la educación pública y a nuestros jubilados, creemos en el Estado presente para proteger a los que menos tienen, y para nosotros el que piensa distinto no es un enemigo en la democracia. Además, el Presidente desde siempre ha destratado al radicalismo y a sus dirigentes, como (al expresidente) Raúl Alfonsín”.
El dirigente planteó que las coaliciones se construyen solo con fuerzas políticas de valores similares y criticó a los radicales que siguen a Milei y que, según sus palabras, “lo que les importa es ganar a cualquier costo”.
“A pesar de ello, no hay una definición tajante entre los principales dirigentes radicales cordobeses respecto a la imposibilidad de construir una alianza con el partido de gobierno para afrontar la elección de diputados nacionales de este año”, declaró Rossi.
Por último, comentó que para ganarle al peronismo en Córdoba en el 2027, “se necesitan mejores ideas para que la gente viva mejor, pero que se mira para otro lado para no definir el panorama electoral de este año”.
“No es un tema que puedan resolverlo los dirigentes, entre cuatro paredes. Es por ello que proponemos que el 4 de mayo se lleve adelante un plebiscito entre los afiliados radicales de Córdoba, para que sean ellos los que resuelvan si una coalición con la LLA en un límite para la UCR”, concluyó el dirigente cordobés.