Desde la Provincia y la Municipalidad de Córdoba argumentan que la suba del precio se debe a la decisión que tomó Milei de quitar los subsidios al interior.

El servicio de transporte interurbano de Córdoba vuelve a aumentar el precio del boleto a partir de este martes 20 de febrero. La suba será del 44,3%, sumándose al 97,4% aplicado el pasado 19 de enero.
De este modo, el sistema de transporte que conecta a las ciudades y localidades de la provincia, acumula 141,7% en los dos primeros meses de 2024.
En el caso del transporte urbano de la capital, el aumento del boleto se produjo el sábado: el costo pasó de 340 a 700 pesos, un incremento del 105%. Es el segundo incremento de 2024, se había actualizado el 27/01 en un 41,6%, pasando de 240 a 340 pesos. Por lo que en acumula un 191,4% de aumento en lo que va del año.
Ahora, una persona que sea usuaria habitual del sistema, y que tome dos colectivos diarios de lunes a viernes, necesitará ahora unos $30.800 mensuales sólo para pagar el transporte.
Desde el Gobierno provincial y desde la Municipalidad de Córdoba argumentan que la suba del precio en ambos casos se debe a la decisión que tomó el presidente Javier Milei de quitar los subsidios que la Nación otorgaba al transporte del interior del país.
Costos del interurbano
Así quedarán los nuevos valores a partir del martes 20 de febrero:
-De Córdoba a Carlos Paz: $2.300.
-De Córdoba a Cosquín: $4.040.
-De Córdoba a Alta Gracia: $2.450
-De Córdoba a Jesús María: $2.685.
-De Córdoba a Río Tercero: $7.500.
-De Córdoba a Río Cuarto: $14.000.
-De Córdoba a San Francisco: $11.430.
-De Córdoba a Villa María: $9.235.
-De Córdoba a Capilla del Monte: $7.500.
-De Córdoba a La Falda: $4.900.
-De Córdoba a Malagueño: $1.080.
-De Córdoba a Villa General Belgrano: $7.500.
-De Córdoba a Mina Clavero: $9.970.
-De Córdoba a Santa Rosa de Calamuchita: $8.080.
-De Córdoba a Cruz del Eje: $9.670.
-De Córdoba a Las Varillas $10.397.