El miércoles 13 de marzo iban a tratar en sesión especial cuatro proyectos surgidos desde la oposición. Entre La Libertad Avanza, el PRO, el radicalismo y parte de Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, bloquearon la sesión.

Ph: Julio Pereyra para Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios de Córdoba.
Este miércoles 13 de marzo hubo una sesión especial fallida en la Cámara de Diputados. La oposición pretendía trabajar cuatro proyectos sin el aval del oficialismo, y casi lo logra, pero los diputados oficialistas junto a los aliados lograron bloquear la sesión y que no haya quórum.
El diputado de la Coalición Cívica, y por consiguiente de Hacemos Coalición Federal, Juan Manuel López, presentó un proyecto de ley con una nueva fórmula previsional para que las jubilaciones se actualicen de forma mensual por inflación.
A este proyecto, se le sumó uno proveniente de Unión por la Patria para que se reintegre el Fondo de Incentivo Docente que no fue renovado por el presidente Javier Milei, y que conformaba una porción de los sueldos docentes.
Por otra parte, desde este bloque se pretendía la declaración de la emergencia en materia de seguridad en Santa Fe.
Congreso ahora: 118 diputados/as sentados.
— Julia Strada (@Juli_Strada) March 13, 2024
El resto, ausentes: no dieron quórum.
Los temas que planteamos hoy:
1. Restitución de lo quitado al salario docente a través de la eliminación del FONID que impulsaron Milei y Caputo y restitución de todos los fondos recortados a las… pic.twitter.com/HkErQemEv9
Por último, por un pedido del radicalismo según nos informó la diputada Gabriela Estévez, se iba a tratar el pedido de actualización de los presupuestos de las universidades nacionales.
Algo raro se sentía en los pasillos del Congreso, hasta que el presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto confirmó lo que se sospechaba: «De ninguna manera la idea era tratar sobre tablas el proyecto de una nueva fórmula previsional. Es para que armen la comisión de Previsión Social».
Es que el oficialismo todavía no ha conformado una gran parte de las comisiones para tratar proyectos en el Congreso y los diputados quieren acelerar los procesos.
De esta manera, llegadas las 12:30, luego de media hora de espera desde el inicio de sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, daba por caída la sesión con la presencia de 121 diputados, restando ocho miembros del cuerpo para que haya quórum.
Con el tema de las tormentas y los problemas para los vuelos aerocomerciales hubo diputados que no llegaron. Pero hubo fuerzas políticas que no bajaron al recinto: La Libertad Avanza, el PRO, el radicalismo (solo cinco diputados estuvieron presentes) e Innovación Federal (solo hubo una representante de los 9).
La otra cuestión llamativa fue que, de Hacemos Coalición Federal, que había pedido la sesión, faltaron cinco diputados, entre los que se encuentran los cordobeses Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Alejandra Torres, que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
Polémica en la conformación de la Comisión
Horas antes del inicio de sesión fallida en Diputados, Menem había anunciado una reunión para conformar la Comisión de Previsión y Seguridad Social para las 16. Al ser la primera reunión, la tarea a realizar es la designación de autoridades.
En ese sentido, el oficialismo le dio la presidencia de la Comisión a la diputada cordobesa de la UCR, Gabriela Brouwer de Koening. «Vendieron la presidencia de la comisión de Previsión Social a cambio de que no den quórum» indicó el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.
Uno de los problemas es que Brouwer de Koening no integra la comisión de Previsión Social. Martínez en este sentido, indicó que entre ambas fuerzas negociaron un cambio en las comisiones que nunca se materializó, por lo cual, se llamó a un cuarto intermedio y la comisión de Previsión Social retomará la labor este jueves por la mañana.
🎙 El jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, detalló los hechos ocurridos durante la jornada y que concluyeron en un cuarto intermedio hasta mañana en la Comisión de Previsión y Seguridad Social, en el marco del tratamiento de la Reforma previsional pic.twitter.com/hgewk0bf6h
— IP noticias (@_IPNoticias) March 13, 2024