Skip to content
Logo El Resaltador

Sentencia al caso de Yamila Cuello: 20 años de prisión para Simone

Publicado por:El Resaltador

A 16 años de la desaparición de Yamila Cuello, la Justicia dictó sentencia para Néstor Simone: 20 años de prisión por asesinar a la joven. Palacios fue absuelto.

La Justicia Federal finalmente dictó la sentencia en el caso Yamila Cuello para el acusado Néstor Simone: se lo consideró autor de su asesinato y cumplirá 20 años de prisión.

La pena que recibió Simone, expareja de Yamila, es 5 años inferior a los 25 que solicitaron la Fiscalía y la querella.

La relación entre Yamila Cuello y Néstor Simone siempre estuvo signada por la violencia de género, en sus dimensiones físicas, sexuales, psicológicas y económicas.

El crimen no fue tipificado como femicidio porque al momento de abrirse la causa aún no existía esta figura en el Código Penal.

No obstante, se clasificó como un homicidio agravado por violencia de género, atendiendo a las características del vínculo entre Cuello y Simone.

A pesar de que muchos testigos señalaron en el juicio que el acusado, con problemas de deuda por juego clandestino, entregaba a Yamila como «pago» obligándola a realizar actos sexuales con terceros, Simone había sido sobreseído en un juicio previo por trata de personas, por lo que no podía ser juzgado por este crimen.

Por otro lado, Horacio Palacios, hermanastro de Simone y también acusado de homicidio y trata de personas con fines de explotación sexual, fue absuelto.

Qué dijo la familia de Yamila

Soledad Cuello, hermana de Yamila, fundó la Coordinadora por la desaparición de Yamila Cuello para visibilizar su búsqueda y la de otras mujeres desaparecidas en la provincia, participando y formando espacios feministas, siendo una voz importante en el movimiento en Córdoba.

En la rueda de prensa, Soledad se expresó así sobre las sentencias: «Desde el Tribunal no nos han devuelto nada de mi hermana. Entonces sí es un alivio pero no hay reparación».

Respecto a la absolución de Palacios, Soledad dijo que él también participó y abusó de su hermana, y que, si bien el Tribunal lo absuelve de homicidio y trata, es un violador y partícipe de las mafias con su hermano, «eso no lo hace inocente».

«[Palacios] es un femicida, por más que no haya sido condenado. Néstor es un femicida menos en la calle», dijo la hermana de Yamila.

Graciela Taranto, la abogada de la familia de Yamila, expresó: «Coincido con Sole en que hay otros delitos los cuales no son de competencia federal y no han sido ventilados en este proceso».

Taranto valora positivamente la conclusión del juicio, considerando todos los factores: «Vamos a analizar, primero hay que ver los fundamentos de la sentencia (…) es realmente una gran conquista que tengamos una pena de este tenor».

«[de Simone] se quedó súper acreditado el homicidio y la violencia (…) Simone gozó de un beneficio que fue una sentencia de sobreseimiento muy prematura en aquel momento que no nos permitió ventilar ni condenar en relación a la trata de personas y explotación sexual», explicó la abogada.

Taranto culminó afirmando que «sí se pudo ver en este juicio que hubo distintos hechos que no fueron resueltos en esa sentencia de absolución, y eso es a lo que creo se refiere Sole, a ese sinsabor de que toda demora de un proceso deja en el tintero y se van diluyendo ciertos elementos de prueba pero bueno, ha sido un gran paso eso sin duda».

El juicio se realizó en el Tribunal Federal Oral N° 2 de la Ciudad de Córdoba, y fue presidido por Fabián Asís con la participación de las vocales Noel Costa y Carolina Prado.

Una justicia incompleta y alivio sin reparación

Yamila desapareció el 25 de octubre de 2009. En su momento, se supo que ese día había discutido con su ex pareja, Néstor Simone, y que al retirarse de la vivienda de su abuela para ir a comer con unos amigos, nunca llegó a destino.

Sus vínculos con su ex pareja y cuñado estuvieron signados por violencia de género con indicios de explotación sexual, lo que puso a Simone y Palacios en el centro de las sospechas.

Tras 16 años de investigaciones, sobreseimientos, apelaciones, idas y vueltas, finalmente los seres queridos de Yamila pudieron conocer algo de la verdad de lo que pasó ese día.

Yamila fue arrebatada de la vida por Simone y Palacios y no va a volver. En ese sentido, el deber de la Justicia es permitir al menos que la comunidad, sus seres queridos y especialmente su hermana Soledad puedan construir algún sentido de reparación a tanto dolor.

En el caso de Yamila, los tiempos de dilación, la absolución de Palacios y la reducción de la condena de Simone han sido una justicia a medias: para la abogada y considerando las aristas judiciales, un gran paso, pero para los seres queridos, una condena insuficiente y amarga, en palabras de Soledad, «sin reparación».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá