Skip to content
Logo El Resaltador

SeNAF: ATE Córdoba repudia calumnias sobre trabajadora despedida

Publicado por:Emilia Urouro

El sindicato responde a ‘fuentes anónimas’ que desde una publicación en La Voz del Interior el 3/9/2020, calumnian a una compañera despedida por pedir cobertura de ART.

Fuente: ATE Córdoba

El Consejo Directivo Provincial de ATE rechazó los dichos falaces y anónimos del Ministerio de Justicia, en respuesta al reclamo por la reincorporación de una compañera despedida, y el traslado de una delegada gremial.

Según expresaron desde el sindicato: «lejos de fijar una audiencia con el ministro de Justicia Julián López, “fuentes de esa cartera” -según el diario La Voz- atacaron con toda clase de falsedades a la profesional a la que acusaron de no querer trabajar con niñes en situación de calle, o en Residencias de SeNAF».

Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, dijo que siguen exigiendo la inmediata reincorporación en su puesto de trabajo original a la delegada del sindicato que fue trasladada. Denuncian que fue víctima de persecución política, ideológica y sindical por parte del secretario de SENAF José Piñero.

«Hace 10 días, casualmente después de un pedido de audiencia hacia él para plantear la problemática de altísima precarizacion laboral en el sector, los bajos salarios, la falta de elementos de bioseguridad e insumos de prevención contra el covid-19, nos responde de esta forma», señaló el entrevistado.

De Piñero también criticaron su arbitrariedad, ya que generó un cese de un contrato y despidió a una trabajadora de muchos años, de experiencia en el Senaf.

Según explicó Giuliani, el secretario aduce causas que no tienen pruebas para su comprobación, «y lo hace como represalia porque que la trabajadora reclamó por la no cobertura de la ART».

En ese contexto ATE convoca a un acampe al frente del Ministerio de Justicia de la Provincia para el día miércoles 16 de septiembre a las 10:00. Hace 10 días realizamos una protesta frente a la sede ministerial pidiendo una audiencia con el ministro López, la cual no ha sido respondida.

«No hay ninguna instancia de dialogo para poder plantear estar dos problemáticas como manera prioritaria y trazar una agenda de trabajo que mejore las condiciones de altísima precariedad que se producen en el sector», resaltó el representante sindical.

En necesario destacar que se trata de un sector profesional, calificado, formado por psicólogos/as, trabajadoras sociales, psicopedagodas, sociólogas, «que cobran salarios de miseria y atienden la demanda que tienen los niños y jóvenes de los sectores populares».

«Eso muestra claramente el desprecio del gobierno de Schiaretti para todo lo que tiene que ver con la salud pública y la atención primaria hacia aquellos sectores postergados por un modelo de altísima concentración económica», finalizó Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá