Estos datos fueron obtenidos luego de recorrer 2100 almacenes, 185 supermercados y 15 hipermercados cordobeses. En lo que va del año, la suba ya acumula un 34,18%.

El pasado miércoles 6 de julio, el Centro de Almaceneros compartió el informe Económico y Social, que arrojó que la inflación en el mes de junio fue del 4,92%.
En lo que va de año, la suba ya acumula un 34,18%. Estos datos se obtuvieron tras recorrer 2100 almacenes y autoservicios, 185 supermercados y 15 hipermercados de toda la provincia de Córdoba.
Te puede interesar: «Para Batakis no se podrá reducir la inflación a un dígito en el corto plazo»
Sumado a lo anterior, el informe reveló que a nivel interanual, la inflación es del 61,18% y se espera que finalice el 2022 con una cifra cercana al 71%. Sin embargo, la cifra de junio es menor a la de mayo (5,36%) y la de abril (5,74%).

En la misma línea, el relevamiento expuso que el rubro que más incremento sufrió fue el de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (12%), seguido por Indumentaria y Calzado (8%) y Transporte (7,60%). Por el contrario, el que menos aumentó fue el de Comunicaciones (3%).
En este contexto inflacionario, el salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) no alcanza ni siquiera los $50.000. Mientras que, en el mes de junio, según datos del INDEC, la Canasta Básica Total llega a un valor que ronda los $100.000 para una familia de cuatro integrantes.