Skip to content
Logo El Resaltador

A 192 años de su invasión ¿Por qué las Malvinas son y serán argentinas?

En enero de 1833 comenzó el desembarco de las tropas británicas en las Islas Malvinas para su posterior ocupación. A pesar de los reclamos diplomáticos, la dolorosa guerra, las reiteradas protestas ante los organismos internacionales que siguen sin respuestas, la lucha continúa por la justa defensa de nuestro territorio y de nuestra soberanía en las...Continuar leyendo "A 192 años de su invasión ¿Por qué las Malvinas son y serán argentinas?"

Últimos días para anotarse en la primera convocatoria de Becas Progresar

El programa apunta a ayudar económicamente a estudiantes de nivel obligatorio a finalizar sus estudios. Las inscripciones cierran el 10 de abril. Últimos días para anotarse en la primera convocatoria de Becas Progresar edición 2025. El programa, cuya convocatoria abrió el 10 de marzo, cierra inscripciones el 10 de abril. El programa de becas, que...Continuar leyendo "Últimos días para anotarse en la primera convocatoria de Becas Progresar"

La oposición sigue pidiendo una investigación sobre el escándalo $LIBRA

Distintos bloques buscan acuerdos para alcanzar mayoría en el Congreso, sobre la creación de una comisión investigadora que interpele a los implicados. La oposición continúa pidiendo una investigación sobre el escándalo $LIBRA, la estafa con criptomonedas más grande de la historia que tuvo como protagonistas al mismísimo presidente Javier Milei y algunos de sus funcionarios....Continuar leyendo "La oposición sigue pidiendo una investigación sobre el escándalo $LIBRA"

Trabajadores de la salud de la Provincia en alerta por despidos

Desde la Unión de Trabajadores de la Salud, denuncian la caída de decenas de contratos precarios de varios agentes provinciales de la sanidad, que comenzaron sus funciones en medio de la pandemia. Hace dos días, la Unión de los Trabajadores de la Salud (UTS), denunció despidos de decenas de trabajadores. Para explicar, la situación indicaron que...Continuar leyendo "Trabajadores de la salud de la Provincia en alerta por despidos"

En Argentina, casi 4 de cada 10 personas son pobres según el INDEC

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, en el país hay 38% de pobres y 8,2% de indigentes. En Argentina, 4 de cada 10 personas son pobres, según datos relevados por el INDEC en la Encuesta Permanente de Hogares. La fecha considerada es el segundo semestre del 2024. Dicha...Continuar leyendo "En Argentina, casi 4 de cada 10 personas son pobres según el INDEC"

Clave hoy: lo más destacado del día • 1 de abril de 2025

Hoy, martes 1 de abril de 2025: Córdoba con nueva cárcel; bajó la pobreza; Recuperas las costas del lago; Grillo volvió a caminar; campaña de vacunación antigripal. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 1 de abril de 2025"

Comenzó la campaña de vacunación antigripal en Córdoba: ¿a quiénes alcanza?

Está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años; con el fin de evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en estos grupos con mayor riesgo. A través del Ministerio de...Continuar leyendo "Comenzó la campaña de vacunación antigripal en Córdoba: ¿a quiénes alcanza?"

La Justicia de Córdoba condenó a Carlos Otero Álvarez a tres años en suspenso por no investigar crímenes en la dictadura

El exsecretario penal del Juzgado Federal N° 1 recibió la sentencia por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. En 2017, había participado en el “Juicio de los Magistrados”, acusado de complicidad con el terrorismo de Estado. El Tribunal Oral Federal N°2 de Córdoba condenó este lunes 31 de marzo a...Continuar leyendo "La Justicia de Córdoba condenó a Carlos Otero Álvarez a tres años en suspenso por no investigar crímenes en la dictadura"

La directora del FMI respaldó el pedido de Caputo: se espera un primer desembolso alto

El ministro de Economía había asegurado que, por haber cumplido por anticipado las exigencias que impone el FMI a los países, Argentina merecía recibir un primer desembolso mayor a lo usual. Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó las palabras del ministro de Economía, Luis Caputo, y aseveró que es «razonable» el pedido...Continuar leyendo "La directora del FMI respaldó el pedido de Caputo: se espera un primer desembolso alto"

La Justicia Federal dictará sentencia por el caso Yamila Cuello

Yamila Cuello se encuentra desaparecida hace 16 años. Este jueves 3 de abril, se conocerá la sentencia a los acusados Néstor Simone y Horacio Palacios. A 16 años de la desaparición de Yamila Cuello y tras una larga lucha encabezada por su hermana Soledad, la Justicia Federal dictará este jueves 3 de abril la sentencia...Continuar leyendo "La Justicia Federal dictará sentencia por el caso Yamila Cuello"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá