Skip to content
Logo El Resaltador

Se puso en marcha el programa Potenciar Trabajo en Córdoba

Publicado por:Cristian Dominguez

Dos mil trabajadoras y trabajadores de la economía popular realizarán tareas de mantenimiento y reacondicionamiento escuelas públicas provinciales y municipales de la Capital durante cuatro meses.

Este miércoles, se puso formalmente en marcha en Córdoba el programa nacional Potenciar Trabajo, una acción que se llevará a cabo en conjunto entre la Provincia y la Nación.

Mediante esta iniciativa, dos mil trabajadoras y trabajadores de la economía popular realizarán tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en 250 escuelas públicas provinciales, 30 municipales de la Capital y 100 espacios de infancias “Sala Cuna”, durante cuatro meses. 

El evento tuvo lugar en el IPEM 311 Pablo Gaitán, de barrio Cabildo de la Capital, uno de los colegios alcanzados por este programa. Participaron la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; el ministro de Educación, Walter Grahovac; la diputada nacional Alejandra Vigo, y funcionarios municipales. Por teleconferencia, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo; el subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social, Daniel Menéndez, y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico. 

A su vez, también se sumaron de manera virtual el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres; y representantes de organizaciones de la economía popular. 

Potenciar Trabajo

Potenciar Trabajo es un programa que contribuye a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios y socio-laborales. En junio pasado, el gobernador firmó un convenio para promover políticas de inclusión en Córdoba en el marco de esta iniciativa. 

El acondicionamiento de escuelas y espacios de primera infancia se puso por primera vez en marcha en enero de 2020 en Córdoba y permitió que cientos de integrantes de la economía popular desarrollaran actividades productivas. 

Estos equipos de trabajo están organizados en cuadrillas, conformados en un 80 por ciento por mujeres y que cuentan con la participación de personas trans

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá