El 4 de septiembre fue el Día mundial de la salud sexual, una fecha para reflexionar en distintos aspectos para que todas las personas puedan disfrutar de su sexualidad, de manera informada, sin discriminación ni violencias.

El Gobierno provincial realizará diferentes acciones durante esta semana en torno al cuidado de la salud sexual. En este marco, el servicio de Medicina Familiar y General del Hospital Misericordia ofrecerá distintas actividades durante la semana.
- Los días lunes 5, miércoles 7 y viernes 9 de septiembre, de 09 a 12:00, serealizará ampliación diagnóstica de infecciones de transmisión sexual –ITS-, en la posta sanitaria del Hospital, ubicada en su hall central.
- El miércoles 7, desde las 10:00, ofrecerán un taller de prevención de ITS y test rápidos en la escuela para personas jóvenes y adultas “Alegría Ahora”, dirigido a familias que participan de esa institución.
- En tanto, el viernes 9 de septiembre, en conjunto con la Casa el Aljibe Puertas Abiertas -SeNAF Territorial, realizarán un encuentro con mujeres que asisten a este espacio.
- Por su parte, el CAPS Parque de las Rosas, el lunes 5 de septiembre, brindará charlas sobre métodos anticonceptivos e ITS en la escuela secundaria Ipem Nº 2 República del Uruguay.
- Además,el Hospital Municipal de Oncativo realizará un Taller de ESI (Educación Sexual Integral) en la Escuela Primaria Emilio F. Olmos, el jueves 8.
Estas actividades son claves para velar por los derechos sexuales, para vivir la sexualidad sin presiones ni violencias, sin prejuicios por la orientación sexual y la identidad de género.
El acceso a la información sobre cómo cuidarse, y disfrutar del cuerpo y de la intimidad con otras personas, debe ser garantizado por el Estado.