Este sábado murió un tercer niño, de dos años. Por la gravedad del asunto, el ministro Arroyo visitó la zona.

En el lapso de una semana, fallecieron tres niños por desnutrición en Salta. Los tres eran pertenecientes a la comunidad wichi.
El último deceso ocurrió este sábado en el Hospital de Santa Victoria Este. El niño, oriundo de Rancho El Ñato, un paraje de Santa Victoria, estuvo internado durante cuatro días por falla multiorgánica y entre las causas se mencionan insuficiencia orgánica, diarrea y vómitos.
Te puede interesar: Liberaron a wichis en Salta que fueron reprimidos y luego apresados seis días.
Las otras pequeñas víctimas fueron un bebé de un año y dos meses, integrante de la Comunidad La Mora 1, cerca de Tartagal y un nene de dos años que falleció el sábado 4 de enero, integrante de la Comunidad Misión El Quebrachal.
El cacique Fabián Fernández, de la Comunidad Misión La Chirola, en el municipio de Embarcación, viene denunciando desde hace tiempo por la escasez de agua potable en la zona. Además, de otras dificultades para vivir como la falta de acceso a la salud y a la vivienda.
Con cuatro de cada 10 salteños que vive en situación de pobreza, las estadísticas en el norte son aún más brutales.
Por la gravedad del asunto, el ministro de Desarrollo de la Nación, Daniel Arroyo, acudió a la zona para «trabajadr de forma conjunta en la lucha contra el hambre y el acceso al agua».
Hoy visitamos las comunidades indígenas del norte de Salta junto a @GustavoSaenzOK, llevando el acompañamiento del Presidente de @alferdez para trabajar de forma conjunta en la lucha contra el hambre y el acceso al agua. pic.twitter.com/7T28ewP5CP
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) January 13, 2020
Por Cristian Dominguez