Skip to content
Logo El Resaltador

Reproducción asistida: 80% de la sociedad está a favor

Publicado por:Emilia Urouro

Según una encuesta, 3 de cada 4 argentinos y argentinas están de acuerdo con que el Estado garantice los tratamientos de fertilización asistida.

Una investigación realizada a nivel nacional, analizó el imaginario sobre fertilidad y técnicas de reproducción asistida en la opinión pública del país.

Entre los principales resultados de la encuesta se destaca que en promedio el 83% opina positivamente sobre la técnicas de reproducción asistida.

Los investigadores fueron el Dr. Adán Nabel (MN 90407), Médico Ginecólogo especialista en Medicina Reproductiva, en conjunto con la Dra. Pamela Nicotra (MN: 123756), Médica Ginecóloga especialista en Medicina Reproductiva y Opinaia, consultora de investigación líder en el país.

Algunos de los enfoques tratados fueron: diversidad, tipos de familia, prejuicios, sectores sociales a favor y en contra. Para ello, se realizó una encuesta online en
todo el país, relevando 1.800 casos a público en general, aplicando una muestra representativa por cuotas de sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia.

¿Qué datos reveló el estudio? Que el 65% recurriría a algún tratamiento de reproducción si tuviera problemas para tener hijos/as (la aceptación aumenta con la edad) y el 69% está de acuerdo con la modalidad de gestación por sustitución, comúnmente conocido como vientre subrogado.

Por otro lado, el 48% de la población entiende que es posible un tratamiento de este tipo sin restricciones en cuanto a la orientación sexual de la persona o pareja y en cuanto a la compensación económica.

Según la investigación, los principales motivos a favor de las técnicas de reproducción asistida son tres: brindan alternativas y soluciones frente a la imposibilidad de concebir; dificultades burocráticas del proceso de adopción; y porque dichas técnicas son vistas como un derecho.

¿Qué prejuicios son los más marcados en cuanto a estos procedimientos? la mayoría son de índole religioso, es decir, manifiestan la idea de que va contra lo «natural», e ideológico.

Tipos de familia y técnicas de reproducción asistida

El 92% de los argentinos se encuentra de acuerdo con que parejas de hombres y mujeres puedan tener hijos utilizando técnicas de reproducción asistida.

Pero el nivel de acuerdo disminuye respecto a las familias diversas: el índice de aceptación desciende a 76% para mujeres solas; 65% para hombres solos; 62% para parejas de mujeres y 59% para parejas de hombres.

«En todos los casos, conforme avanza la edad, aumentan los prejuicios en relación a los tipos de familia. En los más jóvenes se ve una mayor aceptación en distintos tipos de familias», sostiene la investigación.

¿La población conoce la Ley de Fertilización Asistida?

El trabajo señala que en líneas generales, la normativa es conocida, pero de
forma parcial: El 60% de las y los encuestados afirma saber de su existencia pero considera que debería tener mayor información.

A pesar de que la legislación existe desde 2013, el 31% de las personas señaló que no tenía conocimiento de la misma. En esa línea, este desconocimiento está más presente en las y los jóvenes y decrece progresivamente: 48% en centennials, 33% en millennials (1981 – 1996), 30% en la generación X (1965 – 1980) y 15% en baby boomers.

Palabras del investigador y la investigadora

«El objetivo de nuestra encuesta fue conocer el grado de conocimiento y aceptación de las diferentes conformaciones familiares y de la gestación por sustitución. Esta investigación muestra la realidad de los conocimientes, actitudes y prejuicios actuales de la sociedad como una foto, pero a la vez permite visualizar la película del futuro que vendrá de la mano de las generaciones más jóvenes», expresó el Dr Adán Nabel.

Por su parte, la Dr Pamela Nicotra, dijo que «es importante destacar la gran aceptación en la población estudiada respecto a las técnicas de reproducción asistida, como una herramienta a utilizar en el caso de ser necesario, es decir que en su conjunto la sociedad tiene una mirada positiva a la contribución de estos progresos».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá